OPA por Nutresa: Sura no ha tomado ninguna decisión

El Grupo Sura salió al paso a las versiones de vender su participación en el conglomerado
Grupo Sura
Grupo Sura Crédito: Cortesía del Grupo Suramericana

A través de un comunicado, el Grupo Sura salió al paso a las versiones que han circulado en los últimos días sobre la supuesta decisión de vender su participación en el conglomerado de alimentos Nutresa, tras conocerse el acta de una sesión extraordinaria de la Junta Directiva de la empresa del 11 de noviembre apenas presidida por Andrés Bernal, Ángela María Tafur y Ximena Lombana.

Según la compañía, con esa asistencia a la reunión y tras la renuncia de Luis Javier Zuluaga, Sebastián Orejuela, Santiago Cuartas y Pablo Londoño a sus puestos dentro del órgano directivo, no hay quórum suficiente ni legal para tomar alguna determinación.

Le puede interesar:Economía en Colombia creció un 7 % en el tercer trimestre del año

En la sesión a la que asistieron Bernal, Cuartas, Tafur y Lombana se tomó la decisión de aprobar la venta total de las acciones que la compañía tiene en el conglomerado de alimentos Nutresa y por la cual el grupo árabe IHC Holding había lanzado una OPA que se vence el próximo 18 de noviembre y pretende adquirir hasta un 31,2% de la participación.

Según consta en el acta del encuentro, la decisión de acceder a la oferta de los extranjeros cercanos a Gilinsky estuvo basada en el alto valor ofrecido en la misma en la cual Nutresa es valorada en más de 20 veces y sus utilidades y dividendos se multiplican hasta en 40 y 80 veces respectivamente.

Además, pensando en esos 2.200 millones de dólares que se recibirían por la transacción, los asistentes a la reunión indicaron que serviría para fortalecer la estrategia de la compañía en sus “negocios financieros, disminuir a largo plazo y reducir en forma significativa sus pasivos, en beneficio de la sociedad y todos sus accionistas”.

En el comunicado, Sura indicó que cualquier decisión que se tome debe contar con la presencia de mínimo cuatro de los siete miembros de la Junta y que por esta razón convocaron a una asamblea extraordinaria el próximo 22 de noviembre con el fin de elegir los nuevos integrantes.

Lea también:Black Friday: tips para realizar las compras y aprovechar los descuentos

"La manifestación de estos tres miembros de Junta no tiene validez toda vez que en una Junta Directiva de siete miembros, la mayoría requerida para deliberar y tomar decisiones es de mínimo cuatro Directores", específica la carta.

El eventual éxito en la transacción por parte del grupo árabe, supondría la caída del enroque empresarial de lo que se ha conocido como el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), en el que hay participaciones cruzadas de Sura, Argos y Nutresa. Al acceder al control de más de la tercera parte de Nutresa, los árabes, junto al grupo Gilinsky permearían así los cimientos de la propiedad del grupo paisa.

Comunicado Sura
Crédito: Sura

Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.