Se recibieron 43 aceptaciones en el tercer día de la OPA por el Grupo Nutresa

Sobre las aceptaciones recibidas bajo la modalidad ‘Todo o Nada’, este primero de diciembre se aceptaron tres, es decir, 4.831 acciones.
Nutresa sería adquirida por los Gilinski
Nutresa podría ser adquirida por los Gilinski. Crédito: Colprensa

De acuerdo con el reporte de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) en el tercer día de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) por el Grupo Nutresa, se recibieron 43 aceptaciones, lo que representa un total de 48.446 acciones, las cuales significan el 0,02% del porcentaje máximo a comprar.

Adicionalmente, sobre las aceptaciones recibidas bajo la modalidad ‘Todo o Nada’, este primero de diciembre se aceptaron tres, es decir, 4.831 acciones.

Le puede interesar: Los Gilinski también van por el Grupo Sura

En ese orden de ideas, en los tres primeros días de la OPA, se tiene un resultado de: 173 aceptaciones recibidas, lo que representa 134.360 acciones y el 0,05% porcentaje máximo a comprar. Por su parte, en la modalidad ‘Todo o Nada’, suman 82 aceptaciones para un total de 10.571 acciones.

Cabe recordar que en la información de la Bolsa se estima que, en relación con la OPA sobre las acciones ordinarias del Grupo Nutresa, se ofrece adquirir como mínimo 229.455.976 acción ordinaria y como máximo 286.819.970 acciones ordinarias.

Además, entre el 29 de noviembre y el próximo 17 de diciembre se realizará la Oferta Pública de Adquisición por Grupo Nutresa. Donde los accionistas deberán decidir si aceptan o no la oferta de los Gilinski.

En la jornada de este miércoles, la acción de Grupo Nutresa cayó $350 a $28.700.

Lea también: Superfinanciera informó que la tasa de usura para diciembre será de 26.19 %

Cabe resaltar que ahora la oferta del Grupo Gilinski ya no es solo por Nutresa, si no que solicitó a la Superintendencia Financiera autorización para comprar acciones del Grupo Suramericana.

Para esta nueva OPA, la familia Gilinski lanzó una oferta tentativa ya que daría un 27 % más por cada acción a un precio de compra de ocho dólares con un centavo (USD8,01), pagadero en efectivo y en pesos colombianos o en dólares.


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.