MinTrabajo aseguró que la OCDE respaldó los proyectos de reforma laboral y pensional

Las propuestas recibieron, según la ministra del ramo, los mejores comentarios de los delegados internacionales.
Ministra de trabajo Gloria Inés Ramírez.
Cortesía MinTrabajo Crédito: Cortesía MinTrabajo

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, agradeció el apoyo del Comité de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales (ELSAC) de la OCDE a los proyectos de reforma laboral y pensional, radicados en el Congreso de la República.

La funcionaria aseguró que los delegados de México, Estados Unidos, Canadá, España y Francia, reconocieron la labor del Gobierno y respaldaron las iniciativas.

“Para nosotros como gobierno, es satisfactorio que la OCDE respalde y apoye las reformas laboral y pensional, teniendo en cuenta que son proyectos construidos a partir de las normas internacionales del Trabajo y en cumplimiento a mandatos constitucionales para la protección de nuestros trabajadores y trabajadoras”, afirmó.

Lea además: PIB de la OCDE mantuvo un crecimiento débil del 0,3 % entre abril y junio

Apuntó que las reformas sociales propuestas tienen como objetivo principal la justicia social y la estabilidad de las y los trabajadores, además de un componente de solidaridad y equidad con más de dos millones de adultos mayores que están en la pobreza absoluta y no cuentan con posibilidades de obtener una pensión.

“Seguiremos adelante con el trámite ante el Congreso de la República y esperamos que, tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes, no solo se aprueben estas reformas, sino que sean las mejores para los y las colombianas”, sostuvo.

Respaldo de EE.UU.

Por su parte, la subsecretaria adjunta para Asuntos Internacionales del Departamento de Empleo de Estados Unidos, Molly McCoy, resaltó el contenido de la reforma laboral y anotó que es un proyecto ambicioso para que los y las trabajadoras logren tener voz y voto.

“Nos complace que la iniciativa responda a muchas preocupaciones, entre ellas a la subcontratación”, dijo.

Le puede interesar: Colombia fue el país de la OCDE donde más bajó el desempleo en mayo

La presidenta del ELSAC, Ilze Zvidrina, agradeció los avances que se adelantan en materia de lucha contra la violencia de líderes sindicales y el fortalecimiento de los inspectores de trabajo.

“Son importantes los procesos de las reformas laboral y pensional, porque son motivo de tranquilidad para el comité e insistió en continuar con los esfuerzos gubernamentales para sacar adelante estos proyectos de ley”, indicó.

El secretario general del Ministerio del Trabajo, Guillermo Andrés Rojas, desde París, Francia, fue el encargado de presentar el tercer informe post acceso de Colombia ante el Comité de Empleo, Trabajo y Asuntos Sociales, ELSAC.

La presentación tuvo lugar en el marco de la sesión número 143 del comité y contó con la presencia de delegados de los 38 países miembros de la OCDE y la Unión Europea.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.