PIB de la OCDE mantuvo un crecimiento débil del 0,3 % entre abril y junio

En el caso de Estados Unidos, es la segunda caída trimestral consecutiva, después de la registrada entre enero y marzo.
Análisis económicos - Economía - Estadística
Crédito: Ingimage (Referencia)

La OCDE como conjunto mantuvo un ritmo de crecimiento económico débil del 0,3 % en el segundo trimestre, como en el primero, en un contexto marcado por la invasión rusa de Ucrania que afectó sobre todo a los países más próximos y con más relaciones con los contendientes.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que publicó los datos este lunes en un comunicado, destacó también que entre abril y junio retrocedió el producto interior bruto (PIB) de dos de los países del G7, Estados Unidos (-0,1 %) y Reino Unido (-0,1 %).

Mire además: Alza del dólar: Lo que debe tener en cuenta para importar mercancía

En el caso de Estados Unidos, es la segunda caída trimestral consecutiva, después de la registrada entre enero y marzo (-0,4 %).

Otro país del G7 con una evolución a la baja fue Alemania, ya que el incremento del PIB se movió del 0,8 % en el primer trimestre a únicamente un 0,1 % en el segundo.

Por el contrario, hubo otros dos de ese selecto grupo de los siete más ricos que pasaron de un recorte de la actividad en los tres primeros meses del año a una recuperación en los tres siguientes. Eso ocurrió en Francia (del -0,2 % al 0,5 %) y en Japón (del -0,0 % al 0,5 %).

La OCDE hizo notar que entre los países más próximos a la guerra en Ucrania, hubo una clara inflexión de la actividad. Polonia, que había tenido una subida del PIB del 2,5 % en el primer trimestre, retrocedió un 2,3 % en el segundo.

Debe leer: Reforma tributaria: MinHacienda advierte que renta a salarios altos es “inamovible”

Eso mismo sucedió con Letonia y Lituania, que pasaron de una progresión entre enero y marzo a una baja entre abril y junio (-1,4 % y -0,4 %, respectivamente).

Muchos otros países europeos registraron incrementos netos del PIB en el segundo trimestre, como Países Bajos (2,6 %), Suecia (1,4 %), España (1,1 %), Noruega (0,7 %), Dinamarca (0,7 %) y Finlandia (0,6 %).


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.