Nuevos valores de los subsidios para la compra de vivienda en el 2022

El ministro, Jonathan Malagón, indicó que esto era de esperarse, dado el significativo aumento en el salario mínimo
Vivienda nueva en Colombia
Vivienda nueva en Colombia Crédito: Tomada de Pixabay

El Ministerio de Vivienda anunció los nuevos valores de los subsidios para la compra de vivienda de interés social (VIS) y no Vis con el inicio de este 2022.

"Los colombianos con ingresos menores a dos salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), afiliados a una caja de compensación familiar, recibirán hasta 50 SMMLV para la compra de su vivienda", aseguró el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón. Añadió que esto representa $50 millones de pesos.

El ministro indicó que esto era de esperarse, dado el significativo aumento en el salario mínimo "que impactó positivamente los montos que el Gobierno Nacional garantiza a las familias colombianas para que se conviertan en propietarios en el 2022, facilitando así la adquisición de su vivienda nueva propia”.

Puede leer: La yuca, la papa y el plátano, los alimentos que están por las nubes

También explicó que el cambio en la tarifa de subsidios también impactará "a los colombianos con ingresos entre dos y cuatro salarios mínimos contarán con $20 millones de pesos, es decir, 20 SMMLV para la cuota inicial de una vivienda de interés social (VIS), cuyo valor no supere los 150 salarios mínimos".

En este punto, aclaró que este subsidio aplica "para las ciudades principales y aglomeraciones urbanas con más de un millón de habitantes. En el resto de las ciudades la vivienda de interés social es de hasta 135 SMLV".

Además, el Ministro destacó que “estas familias también contarán con una cobertura mensual a la tasa de interés de hasta 5 puntos porcentuales por los primeros 7 años de su crédito hipotecario”.

Malagón sostuvo que, "en cuanto a la vivienda de segmento medio, o No VIS, cuyo valor es de hasta 500 SMMLV, los hogares colombianos recibirán $500.000 pesos mensuales para el pago del crédito hipotecario durante los primeros siete años". Además quienes adquieran una vivienda con características de sostenibilidad, pasarán a recibir hasta $619.000".


Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad