Nueva reforma laboral traería importante cambio en los contratos de prestación de servicios

Con la nueva reforma laboral, los contratos de prestación de servicios tendrán algunos limitantes.
Contrato de prestación de servicios
Reforma pensional de Gustavo Petro busca garantizar una vejez digna para todos los colombianos. Crédito: Freepik / katemangostar

El pasado jueves 24 de agosto el Ministerio de Trabajo radicó en la Secretaria de Cámara de Representantesla reforma laboral. Esto se habría hecho de manera silenciosa, situación que generó todo tipo de reacciones en el Congreso.

Lea también: Suspenden la prohibición de suscribir contratos por prestación de servicios

A pesar de que el Gobierno Nacional ya había dado a conocer que presentaría nuevamente la reforma laboral, para muchos fue una sorpresa que este proceso se hiciera en silencio por parte de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

Dentro de esta hay 92 artículos y su estructura es similar a la que se presentó en el mes de marzo, pese a esto hay ciertos puntos que presentan mayores cambios, uno de esos son los contratos por prestación de servicios.

Cuáles serían los cambios de los contratos de prestación de servicios con la reforma laboral

En el nuevo documento, específicamente en el artículo 47, se dan a conocer los límites de los contratos de presentación de servicios, siendo este uno de los que más llama la atención.

De interés: Todo lo que debe saber sobre los contratos de prestación de servicios ¿se pueden eliminar?

De acuerdo con el artículo, las personas naturales no podrán utilizar este tipo de contratos para realizar trabajos de subordinación, es decir, recibir órdenes o sanciones de empresas privadas.

“No podrán celebrarse contratos de prestación de servicios ni cualquier tipo de contrato civil o mercantil con personas naturales, para realizar actividades subordinadas en empresas privadas”, afirma el artículo.

En la nueva reforma laboral se tiene como objetivo que desde un inicio se reconozca las prestaciones laborales a las cuales tienen derecho todos los trabajadores, tales como salud, salario, bonificaciones, entre otras.

"Será ineficaz cualquier vinculación que desconozca esta prohibición, entendiendo para todos los efectos legales que desde un comienzo ha existido una relación laboral con el derecho al pago de los salarios, prestaciones y demás beneficios legales o extralegales, así como los aportes al sistema de seguridad social en los términos establecidos por la ley para cualquier trabajador o trabajadora subordinada”, se lee en la reforma laboral.

Qué pasará con los contratistas con la nueva reforma laboral

En el artículo 45 se detalla a manera en que se manejarán los contratos con los contratistas y subcontratistas.

“Los contratistas y subcontratistas, individualmente considerados, deberán tener su propia organización empresarial especializada en el servicio o producto contratado, la que deberán acreditar suficientemente en caso de exigírsele por parte de las autoridades judiciales y administrativas”, se detalla.

Igualmente, los empresarios que contrate o subcontraten serán solidariamente responsables de las prestaciones legales, salario y el sistema de seguridad social, aun en el caso de que los contratistas no estén autorizados para contratar los servicios de subcontratistas.

“Serán solidariamente responsables de las obligaciones salariales, prestacionales e indemnizatorias contraídas por los contratistas y subcontratistas con sus trabajadores y trabajadoras, incluidas las del sistema de seguridad social, aun en el caso de que los contratistas no estén autorizados para contratar los servicios de subcontratistas”, se indica en el artículo.


ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero