Breadcrumb node

Estas son las horas que trabajaran los empleados en Colombia desde este 15 de julio de 2025

Colombianos trabajarán menos horas a la semana desde julio: esta es la nueva norma.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Julio 2, 2025 - 16:06
Reducción jornada laboral
La jornada laboral se acorta en Colombia: esto es lo que debe saber.
Pexeles

A partir del 15 de julio de 2025, entra en vigor un nuevo ajuste a la jornada laboral en Colombia, como parte de la implementación gradual establecida por la Ley 2101 de 2021. Esta normativa busca fomentar un mejor equilibrio entre la vida personal y profesional de los trabajadores sin afectar sus ingresos ni prestaciones.

La nueva medida implica una disminución de la jornada ordinaria semanal, que pasa de 44 a 42 horas. Esta reducción se aplicará en todos los sectores económicos y en empresas de todos los tamaños. La intención del cambio es mejorar el bienestar de los trabajadores y, al mismo tiempo, mantener la productividad en las organizaciones.

Más noticias: Reforma laboral: ¿Cuánto le deben pagar por indemnización si es despedido?

El Ministerio de Trabajo ha anunciado que continuará realizando mesas técnicas con sindicatos, gremios y demás actores del mercado laboral para garantizar que este cambio se implemente sin afectar la rentabilidad de las empresas ni la estabilidad del empleo.

Finanzas personales de trabajadores
Finanzas personales de trabajadores
Pexels

¿Cuántas horas se trabajarán por día desde el 15 de julio de 2025?

La distribución diaria del trabajo dependerá de cómo se acuerde entre empleador y empleado. La ley permite que las 42 horas semanales se repartan en cinco o seis días, siempre respetando al menos un día de descanso obligatorio.

  • Si se trabaja 5 días a la semana, el tiempo diario será de 8 horas y 24 minutos (8,4 horas).
  • Si se trabaja 6 días a la semana, el tiempo máximo será de 7 horas diarias.

Además, se permite establecer horarios flexibles, siempre que no se supere el promedio semanal permitido.

Más noticias: Reforma laboral: esto es lo que le pagarán a los trabajadores domésticos

¿Se reducirán los salarios con esta medida?

No. La ley es clara: la reducción en las horas no afectará los salarios ni las prestaciones sociales. El valor de la hora trabajada se mantendrá, así como todos los derechos laborales adquiridos por los trabajadores.

La implementación de esta medida se ha venido dando en etapas:

  • 2023: Se redujo a 47 horas semanales.
  • 2024: Bajó a 46 horas.
  • 2025: Disminuye a 44 y ahora, en julio, baja a 42.

Esto permite a las empresas adaptarse progresivamente al cambio sin afectar sus procesos internos.

Equipo de trabajadores
La distribución diaria del trabajo dependerá de cómo se acuerde entre empleador y empleado.
Composición La FM con IA ImageFX

¿Qué pasa con las horas extras?

Con la reducción de la jornada, cualquier tiempo adicional laborado será considerado hora extra y deberá pagarse con los recargos establecidos.

Además, la reforma contempla un incremento progresivo en el pago por trabajo en días festivos o de descanso:

  • Julio 2025: 80 % de recargo
  • Julio 2026: 90 %
  • Julio 2027: 100 %

Este aumento progresivo busca incentivar el cumplimiento de la jornada legal y ofrecer una mayor retribución a quienes trabajen más allá de lo estipulado.

Más noticias: Reforma laboral: esta es la condición para pasar de un contrato fijo a indefinido

Hay casos especiales donde la jornada puede ser diferente:

  • Trabajos peligrosos o insalubres: el Gobierno puede autorizar una reducción adicional.
  • Adolescentes trabajadores: Tienen restricciones de horario dependiendo de la edad.
  • Empresas con turnos sucesivos: Pueden operar sin interrupción con jornadas de hasta 6 horas por día y 36 a la semana, sin recargo nocturno o dominical.
  • Jornadas flexibles: Se permite trabajar entre 4 y 9 horas al día, siempre que se cumpla el promedio semanal de 42 horas.
Fuente:
Sistema Integrado Digital