Nueva EPS dice haber legalizado más de 12.000 facturas que tenía pendientes, por 4,3 billones de pesos

Según el agente interventor estas facturas se radicaron antes de la intervención de la Superintendencia Nacional de Salud.
Nueva EPS
Las vacantes de la Nueva EPS están disponibles en diferentes ciudades de Colombia Crédito: Nueva EPS

El agente interventor para la administración forzosa de Nueva EPS, Bernardo Camacho Rodríguez, anunció que ya se puso al día con más de 12 millones de facturas pendientes por procesar por un valor aproximado de 4,3 billones de pesos, que tenía la entidad pendientes de presentar y legalizar.

Subrayó que estas cuentas hacían parte de los estados financieros registrados antes del inicio de la intervención forzosa administrativa, que llevó a cabo la Superintendencia Nacional de Salud, el pasado 3 de abril de 2024.

“Para lograrlo, está en proceso de contratación e implementación inmediata una robusta herramienta informática que incluye robótica, ciencia de datos e Inteligencia Artificial (IA) para transparentar los procesos de radicación de las facturas y el ejercicio de una rigurosa auditoría médica concurrente”, indicó Bernardo Camacho.

Lea más: SuperSalud mantiene intervención forzosa sobre Nueva EPS

El agente interventor destacó que elaboró junto con su equipo de Tecnología, Innovación y Cuentas Médicas, un informe de las facturas por servicios de salud que radicaron la red de prestadores tanto públicos como privados a la empresa, durante el periodo enero/diciembre de 2023 y antes.

“Este proceso de depuración no solo representa un ejercicio de transparencia sin precedentes, sino que también marca el inicio de una nueva etapa para Nueva EPS, caracterizada por una gestión eficiente, transparente y sostenible de los recursos del sistema de salud", dijo.

Subrayó que la situación de la acumulación de facturas se explica en gran medida, por la forma que ordenaban los pagos las administraciones previas a la mencionada intervención.

“Sin embargo, no es la única razón porque este rezago también fue el resultado de diversos factores estructurales entre los que se destacan la política de pagos por promedios históricos y no por servicios facturados; pagos a las IPS conforme a los promedios de radicación mensual de la facturación presentada y no por la facturación procesada y auditada que se registraba en la contabilidad”, sostuvo.

Le puede interesar: Clínica Roma de Colsubsidio cerró el área de urgencias por millonaria deuda de las EPS

Dijo que a esto se le suma la ausencia de información.Para junio de 2024, se evidenció que los archivos RIPS (Registros Individuales de Prestación de Servicios de Salud) eran borrados, una vez se incluían en las tablas de las bases de datos. Esa situación no permitió contrastar la información en los tiempos de intervención y poder dar cierre a los estados financieros.

“También está el sistema de tecnología de Información de procesamiento de facturas obsoleto. El sistema empleado para procesar facturas de servicios de salud no contaba con soporte tecnológico lo que hacía su gestión operativa/manual, repercutiendo en la integridad de la información y los tiempos. Allí reposa parte de la demora en el proceso”, manifestó.

Recalcó que este informe no sólo da cuenta de una situación heredada de administraciones anteriores, sino del trabajo sistemático que se viene realizando.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.