Nequi advierte una nueva suplantación de su nombre por mensaje de WhatsApp que sería un fraude

Se trata de un mensaje que informa que el usuario se hizo acreedor de un supuesto préstamo de 1'200.000 con el que roban información.
Persona sujeta teléfono celular con aplicación de Nequi abierta.
La aplicación puede descargarse en la Play Store, App Store y App Gallery. Crédito: Twitter: @Nequi

Últimamente se han conocido distintas denuncias por parte entidades bancarias quien aseguran que están siendo suplantadas por delincuentes que día a día van creando más modalidades de robo sin dejar rastro alguno.

Esta vez el caso fue de Nequi, la aplicación que hacía parte del banco Bancolombia y que permite transacciones fáciles y eficaces sin necesidad de una tarjeta física. Según lo advirtieron en sus redes, inescrupulosos están enviando un supuesto comunicado en el que informan que el usuario se ha hecho acreedor de un préstamo de 1’200.000 llevándolo a un link en el que le roban todos los datos.

Le puede interesar: Alertan por estafa usando Nequi y Daviplata: Así opera

Por medio de la cuenta de Twitter de la aplicación se ve una captura de pantalla del mensaje que está llegando vía WhatsApp supuestamente desde esta entidad bancaria, en la que solo dan un plazo de 24 horas para aceptar dicho préstamo.

Sin embargo, afirman que “para tener un préstamo avalado por Nequi el único canal es nuestra app, nunca usamos intermediarios”.

Asimismo, la empresa ya había enviado alertas frente a otras modalidades de robo y estafa a las que se enfrentan sus usuarios.

Según lo informado por varios cibernautas, los delincuentes usaban comprobantes falsos que envían cuando bloquean la cuenta de la persona, para que así no pueda verificar si tiene el dinero en su cuenta.

Puede leer: Nequi abrió convocatoria de empleo para más de 100 vacantes

Además, realizan llamadas donde se hacen pasar por técnicos de Nequi, para pedir claves y más información personal.

Y es que este caso no solo es de Nequi, también ha sido reportado por usuarios de Daviplata, Davivienda y Bancolombia, donde aseguran que por distintas modalidades están siendo estafados con créditos falsos, transacciones erróneas y más a nombre de las mismas empresas bancarias.

Según se ha conocido, los bancos han indicado que este tipo de mensajes no tienen nada que ver con su manera de trabajo, con la finalidad de que sus usuarios no caigan en estas trampas.

Otras noticias:

"Will Smith y Bad Bunny son fans de Bomba Estéreo" Camila Saravia, Manager de Bomba Estéreo

El Caleño que corrió más de 3 mil kilómetros en 8 años


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.