Multa millonaria a Kimberly Clark y Familia por infringir condiciones de competencia

Kimberly Clark y Familia fueron sancionadas por infringir las condiciones de competencia en el mercado andino de papel higiénico.
Papel higiénico
Papel higiénico Crédito: AFP

La Secretaría General de la Comunidad Andina anunció que las empresas Colombiana Kimberly Colpapel S.A, Kimberly Clark del Ecuador S.A, Productos Familia S.A y Productos Familia Sancela del Ecuador S.A, fueron sancionadas por infringir las condiciones de competencia en el mercado andino de papeles suaves.

De acuerdo con el reporte de dicha entidad, "se recopiló información y material probatorio que permitió a la secretaría general constatar la práctica anticompetitiva de ambas empresas, originada en Colombia con efectos negativos en el mercado del Ecuador, determinando la imposición de una multa, que fue objetada por los investigados".

De esta manera, se indicó, se establece la multa de 17 millones 600.772 dólares para el grupo Kimberly Clark y la suma de 16 millones 857.278 dólares para el grupo Familia, lo anterior en el marco de las funciones establecidas por la Secretaría en el Acuerdo de Cartagena y velando por la protección del consumidor andino.

Asimismo, el organismo manifestó que esta sanción se impuso en el marco de sus funciones establecidas en el Acuerdo de Cartagena y velando por la protección del consumidor andino, la cual inició en el año 2016 mediante una solicitud de la Agencia de Competencia del Ecuador.

En el documento se deja en claro que los montos deberán ser pagados a la secretaría general en 30 días calendario, mientras que la Secretaría declaró fundados parcialmente los recursos de reconsideración presentados por el Grupo Familia y el Grupo Kimberly "contra la resolución en el extremo de que en los procesos con base a pruebas surgidas en el marco de un programa de clemencia podrían afectar los programas de delación compensada aplicada en los países miembros".


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.