Mujeres jóvenes y bachilleres, las más afectadas con el desempleo en Colombia

Según el Dane, aunque las brechas persisten se hacen menores en los niveles educativos más altos
Desempleo en Colombia
Desempleo en Colombia Crédito: AFP

El más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) sobre fuerza laboral y educación, reveló que las mujeres jóvenes y con educación básica secundaria son las más afectadas por el desempleo.

Según el reporte de la entidad, aunque las brechas persisten se hacen menores en los niveles educativos más altos, pues hay una mayor concentración de mujeres ocupadas en comparación con los hombres.

Lea además: Por un infección en las encías, mujer perdió sus extremidades y parte del rostro

Mientras el 12,6 % de las mujeres con educación superior tienen empleo, solo el 7,5 % de los hombres con el mismo nivel educativo tiene un puesto de trabajo. Además, hay una mayor concentración de hombres inactivos en los niveles de educación más bajos, en comparación con las mujeres.

El estudio del Dane destacó que el 90,3 % de las mujeres económicamente inactivas entre los 29 y 45 años y entre los 46 a 59 años respectivamente, se dedica a oficios del hogar, respecto al 31,9% y 34,5% de los hombres económicamente inactivos. Entre tanto, el 4% de las personas inactivas menores de 14 años se dedica a estudiar.

En el grupo de 14 a 28 años, se evidenció que el 41,9% de las mujeres inactivas se dedica a estudiar, con respecto al 73,4% de los hombres de la misma edad.

En ese sentido, la brecha salarial total entre hombres y mujeres en 2019 fue del 12,9%, es decir que por cada 100 pesos que recibe un hombre por concepto de ingresos laborales, una mujer gana 87,1 pesos.

Las brechas más amplias se presentan en los niveles de educación: ninguno (38,8%), primaria (34,2%) y secundaria (34,1%). La menor brecha según nivel educativo, se observa en el nivel de postgrado (22,9%).

Lea aquí: Ofensiva contra grupos ilegales: van cerca de 5.000 capturados

Finalmente, el informe destacó que las mujeres con educación técnica y tecnológica representan el 52 %, mientras que en la educación profesional es del 52,6%. Sin embargo, reciben menores ingresos laborales en promedio. El valor de la hora de trabajo en cada uno de los niveles educativos es menor para las mujeres que para los hombres.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez