Nueva moneda de $10.000 costaría más de lo que piensa: Pagan casi medio millón por una

La mayoría de colombianos buscan cómo adquirir esta moneda.
Moneda de $10.000 la venden hasta por $400.000
El valor nominal es el de la moneda y en el anverso encontrará la imagen de ‘La Pola’ que está basada en un retrato de 1855 del pintor José María Espinosa Crédito: Colprensa

El pasado diez de enero el Banco de la República anunció que salió al mercado la nueva moneda de $10.000. Esta será para conmemorar el bicentenario del sacrificio de la heroína nacional Policarpa Salavarrieta.

Le puede interesar: Nueva moneda de $10.000 en Colombia: ¿cómo adquirirla?

El valor nominal es el de la moneda y en el anverso encontrará la imagen de ‘La Pola’ que está basada en un retrato de 1855 del pintor José María Espinosa. La entidad especificó que si la quiere adquirir tendrá un costo de $19.000 con un estuche, que sería opcional.

Se estima que hay cerca de 20.000 unidades y si desea tener una, deberá ir a las diferentes sedes del Banco de la República, las cuales son: Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga y en las Agencias Culturales de Honda y Manizales. Hay que destacar que solo se podrá pedir una por persona.

Le puede interesar: Banco de la República responde si la moneda de $10.000 servirá para hacer pagos

Ahora bien, quienes ya que la tienen en su poder ha optado por venderlas en Market Place de Facebook. Algunos usuarios la venden hasta por $450.000 y otros no dan más de $220.000.

Moneda de $10.000 la venden hasta por $400.000
El valor nominal es el de la moneda y en el anverso encontrará la imagen de ‘La Pola’ que está basada en un retrato de 1855 del pintor José María EspinosaCrédito: Captura de pantalla
Moneda de $10.000 la venden hasta por $400.000
El valor nominal es el de la moneda y en el anverso encontrará la imagen de ‘La Pola’ que está basada en un retrato de 1855 del pintor José María EspinosaCrédito: Captura de pantalla

Otras noticias

El día que conocí a Shakira


Temas relacionados

Grupo Nutresa

Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora
Grupo Nutresa adquirió el control de Yupi.



Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.