MinVivienda asegura que el sector de la construcción siempre ha sido el 'jalonador' de la economía

De acuerdo con Camacol, se reportan caídas en ventas del 53%.
ministra de Vivienda, Catalina Velasco
La ministra de Vivienda, Catalina Velasco, destaca avances y retos en el sector de la vivienda en Colombia, con importantes inversiones en el programa Mi Casa Ya. Crédito: Cortesía

La ministra de Vivienda, Catalina Velasco, aseguró que el sector de la construcción, se encuentra en mejores condiciones que otros de la economía.

“El sector de la construcción está mejor que muchos otros sectores. Siempre el sector de la construcción ha sido jalonador de la economía”, dijo Velasco.

Le puede interesar esta noticia: MinVivienda da buenas noticias para los solicitantes del subsidio de 'Mi Casa Ya'

Este pronunciamiento va en contravía de los informes entregados, porparte de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), ya que, con corte a julio, se había registrado una caída del 53,3% en las ventas de vivienda en todo el territorio nacional

Lo anterior, teniendo en cuenta que la comercialización de vivienda nueva durante el primer semestre de 2023 fue de 64.266 unidades, mientras que en el mismo periodo del 2022 fue de 137.531 .

“Estas caídas se explican por las condiciones macroeconómicas adversas a nivel global e incrementos en las tasas de interés para mitigar los efectos de la inflación", dijo el presidente de Camacol, Guillermo Herrera.

Asimismo, de acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística(Dane), se tuvo una reducción del 33% en desembolsos para compra de vivienda durante el segundo trimestre del año.

Le puede interesar acá: 'Mi Casa Ya': Camacol y Minvivienda iniciarán mesas de trabajo para atender los cambios e inquietudes del plan

Durante el segundo trimestre de 2023 se desembolsaron $4.737.576 millones de pesos para compra de vivienda, de los cuales $3.995.189 millones fueron créditos de vivienda y $742.387 millones fueron leasing habitacional.

Cabe mencionar que, de acuerdo con Camacol, para el segundo semestre de 2024, las tasas hipotecarias podrían volver a niveles promedio, por lo que los hogares que hoy compren sobre planos se beneficiarían de mejores tasas de interés al momento de la entrega de su vivienda.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.