Minminas descartó racionamiento de gas y cuestionó alzas en las tarifas: “No hay justificación"

El ministro del ramo niega riesgo de apagón y pide investigar alzas en tarifas.
El ministro de Minas, Andrés Camacho, quien habló de alzas en el gas
Crédito: Ministerio de Minas y Energía, en Facebook

El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, se refirió a las inspecciones en el sector energético y a los recientes aumentos en las tarifas de gas y electricidad.

Durante su intervención en el Congreso, aseguró que la cartera ha entregado la información sobre fenómenos de mercado que han incidido en los incrementos de precios.

"Nosotros entregamos toda la información desde el año pasado de lo que hemos identificado como fenómenos de mercado que han traído los incrementos que yo mismo he señalado en varios medios de comunicación", afirmó el ministro. Agregó que han solicitado a las superintendencias investigar decisiones tomadas por agentes del mercado.

Más noticias: Contraloría valida denuncias de Felipe Harman sobre irregularidades en la ANT durante la dirección de Gerardo Vega

Sobre la denuncia de que se habría tomado el celular personal de la presidenta de Naturgas, Camacho dijo no tener detalles, pero señaló que las inspecciones hacen parte de los procedimientos en este tipo de investigaciones.

"No conozco en detalle ese tipo de situaciones, pero sí conozco que, en inspecciones anteriores, incluso a entidades del Estado o a otras organizaciones, hace parte de la revisión del comportamiento y funcionamiento dentro de estas investigaciones".

Consultado sobre si el Ministerio recibió justificación para los aumentos, respondió: "Para nosotros no existe justificación. Creemos que hubo algunos mensajes de desabastecimiento del año pasado que llevaron a estos incrementos. Tenemos hoy el cubrimiento y el abastecimiento garantizado".

Insistió en que las alzas en los precios no obedecen a la oferta de gas en el país, sino a fenómenos de mercado que deben ser analizados por las entidades competentes.

Al ser preguntado sobre si el Gobierno tomará medidas, el ministro enfatizó que la investigación corresponde a las superintendencias. "Son las entidades respectivas las que tienen que abordar la investigación y definir qué medidas se pueden adoptar", sostuvo.

En cuanto a las alertas de un posible apagón, Camacho desestimó esos temores. *"Estoy en esa narrativa del apagón desde que llegué. Superamos cada una de las dificultades y los retos del 2024, el año más caluroso desde que hay registros. Hemos mantenido el abastecimiento de energía y gas".

Además, aseguró que el Ministerio realiza simulaciones y toma medidas para garantizar el suministro energético. *"No estamos viendo ningún tema de apagón o desabastecimiento".

Lea también: Fedearroz advierte sobre posible desabastecimiento y pide mejorar precios del cereal

Finalmente, sobre el aumento de tarifas de energía, señaló que mantiene comunicación constante con las empresas y que se están realizando pruebas para modificar la fijación de precios. "XM ya ha hecho las modificaciones. En esta semana se están haciendo pruebas y estamos esperando que las empresas, especialmente las generadoras, revisen cómo será su comportamiento ante la nueva resolución".


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.