La ley de financiamiento podría ser una opción para aliviar las deudas de Air-e, afirmó MinMinas

El pasivo de la compañía con las generadoras supera los $1.5 billones.
Ministro de Minas y Energía habla sobre la ley de financiamiento y la situación de la empresa de energía Aire en el Atlántico. Solución empresarial y transición energética clave para resolver deudas.
Ministro de Minas y Energía habla sobre la ley de financiamiento y la situación de la empresa de energía Aire en el Atlántico. Solución empresarial y transición energética clave para resolver deudas. Crédito: Cortesía: Ministerio de Minas y Energía

Edwin Palma, ministro de Minas y Energía, manifestó en el Atlántico que la ley de financiamiento, que prepara el Gobierno Nacional, podría ser una alternativa para conseguir recursos y aliviar las deudas posteriores a la toma de la empresa de energía Air-e, pero también, de acuerdo con lo expresado por el funcionario, para pensar en una solución empresarial de mediano y largo plazo.

"Nosotros le hemos puesto un componente adicional, la transición energética, sol, viento, desarrollando energía limpia para la gente. Ese componente servirá de solución a este problema, pero no será suficiente. Necesitamos liquidez y el marco de la ley de financiamiento servirá para plantearla".

Actualmente, Air-e tiene un billonario pasivo con las compañías generadoras, monto que supera los 1.5 billones de pesos.

Alejandro Castañeda, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Empresas Generadoras de Energía (ANDEG), expresó hace varios días que estas deudas son un problema que se puede llevar al sector.

"Esa es una empresa que tiene casi el 13% del total del mercado nacional. Una compañía de este tamaño, con una Afinia al lado que también tiene unos problemas muy complejos, puede golpear al sistema de una forma muy grande".

Le puede interesar: Elecciones a Consejos de Juventud: Más de 2.000 uniformados se encargarán de la seguridad en el Atlántico

Por su parte, Eduardo Verano, gobernador del Atlántico, se refirió a la solicitud para garantizar la salida financiera de Air-e.

"El ministro está todavía en la etapa de definir cómo podría ser ese proceso de intervención. Está intervenido Air-e y era lo que nosotros le decíamos. Está en este momento bajo su responsabilidad, pero no ha pagado a los generadores. En este momento, si no se les paga a los generadores, podría haber suspensión del servicio de los generadores a Air-e y, por lo tanto, Air-e quedaría sin posibilidad de vender la energía".

Le puede interesar: Registrador Nacional revisa operativos en Barranquilla y garantiza seguridad en elecciones de Consejos de Juventud

El gobernador agregó que se trata de una situación compleja desde el punto de vista financiero e institucional que le corresponde ahora al gobierno Nacional tomar las decisiones que corresponden.

Estas declaraciones fueron entregadas en el municipio de Repelón, donde el ministro estuvo en la inauguración de una granja solar que beneficiará a 500 familias en Repelón, Atlántico, desarrollada con el programa 'Colombia Solar para Población Vulnerable'.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario