Ministro de Hacienda defendió ley de financiamiento ante el Congreso

La propuesta del gobierno es gravar alrededor del 80% de la canasta familiar.
El jefe de la cartera de crédito público, defendió la ampliación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la canasta familiar.
El jefe de la cartera de crédito público, defendió la ampliación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la canasta familiar. Crédito: Colprensa

Ante las comisiones económicas conjuntas de Cámara y Senado el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, dio a conocer los cambios en materia tributaria que tendrá el país con la ley de financiamiento.

El jefe de la cartera de crédito público, defendió la ampliación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la canasta familiar, con una reducción en la tarifa, pasando del 19% al 18% el próximo año y al 17% en 2021.

Es un sistema inmensamente regresivo, la población más pobre de nuestro país paga el 6% de sus ingresos en IVA, mientras que las personas más pudientes pagan solo el 2% de sus ingresos en IVA”, explicó el alto funcionario.

Lea también: Ley de financiamiento fue expuesta por Duque en Francia

Igualmente, aclaró que la propuesta del Gobierno no es gravar el 100% de la canasta familiar, sino el 80% de los bienes y servicios.

Con el fin de no afectar los ingresos de la población de bajos ingresos, se implementará un sistema de devolución, en donde cada familia que tiene un ingreso menor a los 789 mil pesos mensuales, recibirá 51.300 pesos cada mes.

No se trata de subsidiar la vagancia ni de premiar la inactividad se trata de devolver unos recursos que ya se están gastando, se trata de tener un mínimo de justicia”, indicó Carrasquilla.

Ambiente en el Congreso

Sin embargo, esta iniciativa no la tiene para nada fácil en el Congreso de la República, pues de forma unánime todos los partidos han manifestado que rechazan la propuesta.

Sacarle del bolsillo el bienestar a la gente pobre, gravando la leche, el pan, la papa, el arroz, para poderle bajar a las grandes corporaciones que están boyantes”, señaló el senador Gustavo Bolívar.

Lea también: Recogen firmas para tumbar propuesta de IVA a la canasta familiar

También hay críticas al sistema de devolución que piensa implementar el Gobierno, Efraín Cepeda, senador del partido Conservador, indicó que parte de estos recursos se los quedarían las entidades financieras.

“Por cada consulta de saldo, por cada retiro, le descuentan a los ciudadanos, y esos cincuenta mil pesos se van a convertir en 25 mil pesos”, manifestó Cepeda.

Los congresistas le pidieron al Ministro de Hacienda ser 'creativo’, para buscar alternativas que permitan recaudar los 14 billones de pesos, que necesita el Presupuesto General de la Nación para el 2019.


ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero