Reforma laboral: Mintrabajo espera que el Senado acelere el proceso de aprobación

Ministra de Trabajo celebra aprobación de reforma laboral en la Cámara de Representantes y destaca cambios en contratación y estabilidad laboral.
Gloria Inés Ramírez
El Ministerio de Trabajo recordó que, para el 2024, se mantuvo esta política, lo que permitió que 204 bienes y servicios. Crédito: Ministerio de Trabajo

La ministra de Trabajo, Gloría Inés Ramírez, celebró que fuera aprobada en segundo debate la reforma laboral, tras una intensa discusión en la plenaria de la Cámara de Representantes.

La funcionaria afirmó que este proyecto fue avalado en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes con 85 artículos en total.

Señaló que espera que se agilice el debate en el Senado de la República donde la discusión tendrá otro nivel.

“Este proyecto de ley para nosotros es muy grato y él importante mensaje que le ha dado la Cámara de Representantes al darle tránsito a la reforma laboral al Senado de la República, que el país necesita, es importante destacar que empezamos con 80 artículos de los cuales seis fueron eliminados pero llegaron ocho artículos nuevos por lo que tenemos una reforma laboral con 84 artículos”, aseguró.

Lea más: Lo que viene para la reforma laboral en el Senado

Subrayó los cambios que tendrá esta iniciativa del Gobierno que promete grandes cambios en el sistema contractual y laboral del país.

“La estabilidad laboral es el enfoque que tiene esta reforma donde se reconoce que el contrato a término indefinido será el principal modelo de contratación en el país donde todo estará blindado con la seguridad y protección social”, sostuvo.

Ramírez además destacó los contratos especiales para los trabajadores de plataformas, los trabajadores domésticos.

Tenemos que confesar que tenemos un sabor agridulce porque el contrato y el jornal agropecuario que se suman a la vivienda para los trabajadores del campo fueron eliminados pero esperamos que esa oportunidad de derechos se pueda lograr en el senado de la República”, señaló.

Indicó que también fueron aprobados siete artículos de derecho colectivo, como la libertad sindical, el derecho de asociación y se avanzó en la estabilidad reforzada.

“Queremos destacar los empleos verdes y azules donde se hace un proceso de protección, se ha creado un fondo mixto donde los trabajadores y trabajadoras para que en los procesos de des carbonización no queden desprotegidos, hay un reconocimiento de las madres comunitarias como trabajadoras oficiales”, recalcó.

Le puede interesar: Reforma laboral fue aprobada en segundo debate de la Cámara: estos son los puntos clave

La ministra subrayó además el contrato de aprendizaje del Sena laboralizado. “A quedado claro que la jornada dirima será de seis de la mañana a las 7 de la noche cuando ya no está el sol, y a partir de las 7 de la noche a las seis de la mañana será nocturna y tendrá el pago del 35% que es el recargo de la jornada nocturna”, puntualizó.


Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad