MinHacienda reveló el plan financiero de 2024: deuda pública cerró el 2023 con el 52,8% del PIB

Según el ministro Bonilla, la deuda pública en Colombia se redujo en 5,1 puntos porcentuales.
Ministro de Hacienda Ricardo Bonilla
Ministro de Hacienda Ricardo Bonilla Crédito: Ministerio de Hacienda

En medio de la presentación del Plan Financiero del 2024, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que la deuda pública de Colombia cerró el 2023 en un 52,8% del Producto Interno Bruto (PIB).

El funcionario aseguró que lo anterior quiere decir que la deuda pública del Gobierno se redujo en 5,1 puntos porcentuales.

También le puede interesar: MinHacienda confirma que se pagarán 76 billones de pesos de deuda pública en 2023

Para el año 2024, las estimaciones realizadas desde el Ministerio de Hacienda indican que se espera que la deuda pública tenga un incremento de 1,4 puntos porcentuales, con lo que pasaría a 57%, teniendo un déficit del 5,3% aproximadamente.

Cabe mencionar que como parte de lo establecido para el cumplimiento de la regla fiscal,(el límite que se establece para que el gobierno pueda gastar o endeudarse), la deuda no puede sobrepasar el 55% del PIB, por lo que el Gobierno Nacional deberá hacer ajustes en sus finanzas.

“El Gobierno busca continuar con el ajuste del balance primario neto estructural (ingresos menos gastos del Gobierno) en línea con los límites establecidos por la regla fiscal y mantener el uso activo del gasto público como herramienta de reactivación económica y de atención de las demandas sociales”, sostuvo.

Lea también: Contraloría lanzó una alerta por aumento de la deuda pública colombiana

Recaudo de la Dian

De acuerdo con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) tampoco cumpliría con la meta de recaudo, teniendo en cuenta los últimos datos dados a conocer por parte de esta entidad, en donde en 2023 se dejaron de recaudar $11 billones.

Para la vigencia 2024, desde el equipo técnico de Minhacienda, se tiene proyectado que se dejen de recaudar en materia de tributación $25 billones, de lo esperado inicialmente en el Presupuesto General de la Nación que eran $290 billones.


pensión en Colombia

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.
Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista



“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Nequi ofrece créditos en línea con aprobación instantánea: así puede pedirlo

Nequi lanzó una nueva opción de crédito digital que permite a los colombianos solicitar préstamos desde su celular, con respuesta rápida y sin trámites.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026