MinHacienda anunció programa de apoyo para los caficultores por $25.500 millones

Durante la instalación del Congreso Nacional de Cafeteros, Mauricio Cárdenas anunció un programa de apoyo a la fertilización para caficultores, afectados por la sequía.
Archivo La FM
Crédito: La FM

“Los recursos permitirán atender más de 150 mil caficultores en todo el país y ayudarán a compensar parcialmente las pérdidas de ingreso por ventas de café de menor calidad y a garantizar que los cafetales se encuentren debidamente nutridos para asegurar una buena cosecha en 2016”, explicó el ministro.

El programa entregará más de 500 mil bultos de fertilizante a los caficultores, de los cuales 200 mil serán aportados en especie por el ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Los 300 mil bultos financiados por el Fondo Nacional del Café, serán distribuidos utilizando abonos a la cédula cafetera de cada beneficiario para garantizar agilidad en la entrega y la trazabilidad de los recursos.

El alto funcionario también destacó los avances de la caficultura en la recuperación de la competitividad y sostenibilidad del sector. "Es importante recordar que en el 2015 la producción cerrará entre 13,5 y 14 millones de sacos, la cifra más significativa de los últimos 22 años", aseguró.

Agregó que las exportaciones han aumentado en línea con la producción y se han consolidado como el principal renglón del sector agropecuario representando el 37% del valor total exportado en lo corrido de este año.

Igualmente señaló que el valor esperado de la cosecha cafetera en 2015 es de $6 billones, la más alta de la historia.

Además, resaltó el aumento de la participación del café en el PIB Agropecuario, así como el incremento en un 60% de la productividad promedio del parque cafetero, pasando de 10 sacos por hectárea en 2009 a 16 sacos por hectárea en 2015.

“La participación del cultivo de café en el PIB Agropecuario se recuperó de forma contundente y a junio de 2015 cerró en 11,5%. Adicionalmente, el café ha aportado durante 2014 y lo corrido de 2015 la mitad del crecimiento del PIB Agropecuario y el 2,5% del crecimiento al PIB Total, consolidándose como locomotora indiscutible del campo colombiano”, dijo el ministro.

Manifestó que es fundamental que el sector desarrolle e implemente el uso de instrumentos financieros para la gestión de los diferentes riesgos que enfrenta la caficultura como los seguros climáticos, las coberturas de precio y tasa de cambio, entre otros, que son herramientas menos costosas que los apoyos directos y contribuyen a la creación de una cultura sostenible de gestión del riesgo.

Finalmente, el ministro destacó la importancia estratégica que tendrá el sector en la etapa del posconflicto gracias a su riqueza institucional única, derivada de su presencia regional a lo largo de buena parte del país, su carácter democrático y su capacidad para trabajar conjuntamente con el Gobierno Nacional y los gobiernos locales en la construcción de políticas y la ejecución de proyectos.

Pensión

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.
Pensionados



Revise si está en la lista de 25.000 bogotanos que serán embargados por multas pendientes

La Secretaría de Hacienda de Bogotá busca recuperar recursos para programas sociales y servicios.

Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano