MinComercio manifestó su preocupación por los aranceles de Trump: ¿Cómo impactará a Colombia?

Colombia ser vería afectada por los aranceles de Estados Unidos a partir de los productos agrícolas que exporta.
Luis Carlos Reyes
Ministro de Comercio advierte el impacto de los aranceles de Estados Unidos en el agro colombiano Crédito: Ministerio de Comercio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles a las importaciones de productos agrícolas que ingresen al país, a partir del 2 de abril.

Esta medida ha generado inquietud en diversos sectores económicos de Colombia, especialmente en el ámbito agrícola.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Luis Carlos Reyes, manifestó su preocupación ante el anuncio, destacando que "realmente depende mucho de los detalles de las medidas que se tomen para poder imprimir las emisiones a productos agrícolas en general, y eso es preocupante".

Reyes subrayó que Colombia exporta una variedad de productos agrícolas a Estados Unidos, incluyendo flores y bananos, y que los efectos de los aranceles ya se están sintiendo en industrias como el acero y el aluminio.

Le puede interesar: Andi pide tumbar decreto de conmoción interior en el Catatumbo

El ministro también señaló que la situación "nos preocupa no solo a nosotros, sino a toda la comunidad internacional", pero que también "abre una serie de oportunidades para que nosotros empecemos a diversificar nuestras exportaciones aprovechando que otros socios comerciales tienen preocupaciones parecidas con respecto a Estados Unidos".

Respecto a la posibilidad de renegociar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, Reyes indicó que Colombia está abierta a las propuestas que presente el gobierno estadounidense. Sin embargo, enfatizó que la imposición de aranceles, justificada en medidas de seguridad nacional, "en la práctica se pasan por encima de manera abierta".

El ministro expresó la disposición de Colombia para que Estados Unidos "regrese al cumplimiento de sus obligaciones comerciales acotadas con Colombia y con otros países porque pensamos que hay logros que vale la pena preservar".

Reyes reconoció que, aunque el comercio internacional beneficia en promedio a los países involucrados, existen grupos dentro de cada nación que pueden verse afectados negativamente. En el caso de Colombia, mencionó que "algunos de los grupos que más perdieron con el TLC de Estados Unidos y que no se les ha resarcido esa pérdida, son precisamente economías agrícolas en regiones vulnerables del país".

Añadió que estas economías son fundamentales para la paz en Colombia, ya que "son precisamente esas economías en el campo colombiano donde está la génesis de la violencia y también la promesa de la paz en Colombia".

Más noticias: Expresidente de Ecopetrol explica las razones de la caída en sus utilidades

El ministro concluyó afirmando que el gobierno priorizará las economías del agro colombiano afectadas por el TLC, ya sea debido al incumplimiento por parte de Estados Unidos o mediante una posible renegociación, con el objetivo de mejorar las circunstancias actuales de las economías campesinas.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.