Mincomercio explica nuevas medidas para jalonar reactivación económica

Se han definido nuevas formas de crédito para pequeñas y medianas empresas.
José Manuel Restrepo, ministro de Comercio
José Manuel Restrepo, ministro de Comercio Crédito: Colprensa

En diálogo con La FM, José Manuel Restrepo El ministro de Comercio, Industria y Turismo, explicó las nuevas acciones que el Gobierno Nacional ha tomado para impulsar la reactivación económica. Restrepo indicó que se diseñaron 12 productos de financiamiento empresarial, por más de 19 billones de pesos que buscan darle liquidez a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como también a la gran empresa.

"Este ha sido un esfuerzo conjunto con el sector privado y mediante una serie de reuniones, donde participaron dirigentes gremiales y empresarios de diferentes sectores, se logró definir caminos para avanzar en varios frentes".

Mire acá: Este miércoles vence el plazo para que personas naturales declaren renta

De acuerdo con el ministro Restrepo, se abrirá una línea de crédito directa a través de Bancóldex y para estas empresas se busca dar un subsidio de tasa de 5 puntos porcentuales, 3 años de plazo y 6 meses de gracia, con una garantía para el caso de la pequeña del 90% y la mediana empresa del 80%.

De igual manera, el jefe de la cartera de Comercio, Industria y Turismo señaló que también se creó una línea de redescuento en crédito a través de Bancóldex que busca llegar a los micronegocios y a los microempresarios, por un monto 1.86 billones de pesos.

"Multiplicamos por 4 el fondo de fondos que permitirá apalancar recursos para que se capitalice las empresas, para que se pueda llegar con patrimonio a las empresas y también a través de fondos de deuda al sector empresarial estamos hablando de 500.000 millones de pesos en este tema".

Vea acá: Expectativas de inflación mejoran para cierre de 2020

Por otra parte, José Manuel Restrepo resaltó que habrá una flexibilización de las líneas de crédito junto a una línea de garantía de crédito, para extender los plazos de gracia en esa línea de 0.9 billones de pesos que tiene Bancóldex. Las mipymes tendrán plazos de 7 años.

"Mediante este tipo de propuestas se busca contribuir al proceso de reactivación, lo que buscamos es que el comportamiento de consumo tenga un crecimiento positivo, también hay un buen desempeño en el consumo de gasolina, registros de matrículas y vivienda de interés social".

En este sentido, el ministro Restrepo sí se ha dado un proceso de recuperación económica y recalcó que el mes de agosto fue atípico pues la mayoría de las grandes ciudades del país estaban enfrentando los picos generalizados, con aislamientos sectorizados y hubo cierres de algunos sectores de la economía.

Lea también: Sanción millonaria a Rappi por publicidad engañosa y fallas en reembolsos

"La realidad del mes de agosto es una realidad atípica, creo que a la luz de los datos que tenemos en septiembre y octubre habrá una recuperación. En octubre más del 60% de actividades comerciales están señalando que se encuentran mejor y esto evidencia que hay una recuperación, el punto es poder acelerar dicha recuperación".

Revertir efectos económicos al largo plazo

José Manuel Restrepo reconoció que la pandemia dejará cicatrices, como la pérdida de empleo estructural, y por ello indicó que es necesario que disminuir sus efectos lo más rápido posible. "Hay que trabajar rápidamente buscando todos los medios de atracción de inversión para generar empleo y recuperar la pérdida que se generó en materia de pobreza".

Vea también: Que seguros estatales respalden daños durante protestas, la propuesta de comerciantes

Siguiente día sin IVA

El ministro Restrepo recalcó que se ha trabajado con las diferentes entidades involucradas en la implementación de esta jornada, para definir el camino jurídico y así poder ejecutar este tercer día sin IVA. En este sentido el funcionario indicó que es posible que esta actividad se ejecute en noviembre, sin embargo, aclaró que es una discusión que aún se está dando.

"Esta jornada será otro empujoncito para la economía", recalcó el ministro Restrepo.


Temas relacionados

Consultorio Jurídico

Los colombianos podrán comprar paneles solares a crédito: el FNA eliminará la exigencia de garantía hipotecaria

Además, el FNA evalúa la posibilidad de financiar el 100 % del valor de las viviendas VIS y VIP.
El Fondo Nacional del Ahorro presenta en el Congreso de Camacol 2025 un portafolio financiero renovado que incluye créditos para paneles solares y nuevas condiciones de financiación de vivienda.



Nequi suspenderá servicio cerrando octubre: Esta es la razón

La billetera electrónica anunció nuevas suspensiones del servicio durante el fin de semana, lo que podría afectar a los usuarios.

DIAN confirma que retención digital no gravará a consumidores, solo a negocios

Proyecto busca equiparar el tratamiento tributario de pagos electrónicos y tarjetas, los usuarios quedarían exentos de la retención.

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario

Tribunal absuelve a Álvaro Uribe: revocan fallo y lo declaran inocente de soborno y fraude procesal

Álvaro Uribe