Mincomercio advierte posible afectación al turismo de continuar jornadas de marchas

Para este año, el Gobierno estima que serán más de 4.9 millones de turistas no residentes los que visitarán Colombia.
Manifestaciones y marchas en Bogotá en medio del paro nacional.
Manifestaciones y marchas en Bogotá en medio del paro nacional. Crédito: AFP

El ministro de Comercio Industria y Turismo, Jóse Manuel Restrepo advirtió que, de prolongarse las manifestaciones sociales, como ocurrió desde noviembre de 2019, diversos sectores de la economía, entre ellos el turismo, que se espera se incremente este año, se podría ver afectado por el temor que genera en el exterior visitar un país en medio de protestas.

"Sin duda, como sucedió con el sector del comercio, las movilizaciones y especialmente aquellas expresiones de violencia pueden afectar diversos sectores, entre ellos el turismo", dijo el ministro.

Siga aquí: Minuto a minuto: de la jornada de plantones en Bogotá

En ese sentido, el alto funcionario hizo un llamado a los promotores del paro a sumarse al diálogo nacional propuesto por el Gobierno: "Es muy importante conversar y actuar. El Gobierno está dispuesto a dialogar y ese es mi llamado. Creo que es mejor aprovechar esos espacios de conversación sin acudir a la vías de hecho", sostuvo.

Restrepo recordó que entre noviembre y diciembre pasado, por cuenta del paro, en los establecimientos hoteleros se presentó un alto nivel de cancelaciones de reservas que, en casos como Bogotá, llegaron al 14 % y en otros destinos como Risaralda alcanzaron un 90 %.

Según el reporte de Cotelco, frente a eventos en establecimientos hoteleros, las cancelaciones han generado pérdidas superaron los 1.000 millones de pesos para la ciudad de Bogotá y un promedio de 200 millones de pesos para destinos intermedios, cuya vocación está en el segmento de negocios y eventos.

Lea además: Aplaudido gesto de policía que logró despejar protestas en la calle 13

Para este año, el Gobierno estima que serán más de 4.9 millones de turistas extranjeros que visitarán el país, teniendo en cuenta la mejora de siete puntos en el Índice de Turismo del Foro Económico Mundial .

Cabe mencionar que Colombia encabeza la lista de destinos que serán tendencia este 2020, en el ranking que cada año hace la Asociación de Turoperadores de Estados Unidos (Ustoa, por sus siglas en inglés).

Según cifras de Migración Colombia y el Ministerio de Comercio, alrededor de 3'484.828 viajeros, visitaron Colombia entre enero y octubre de 2019, un 2,7 % más que el año pasado, principalmente de Estados Unidos, México, Perú, Argentina y Brasil.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.