MinAgricultura insta a productores de arroz a sembrar menos hectáreas en 2018

La mayor parte del presupuesto se concentrará en vías (89,1%), agua potable (5,5%), salud (2,5%) y agricultura (1,3%).
Arroz-Ingimage1.jpg
Ingimage (Referencia).

El ministro de Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga hizo un llamado a los productores de arroz a tener prudencia en las siembras del cereal para el año 2018 ya que hay suficiente inventario el cual podría abastecer al país en los primeros meses del próximo año.

“Producto del crecimiento del área y la producción del año 2017 se finalizará este año con inventario del orden de las 750 mil toneladas de arroz paddy seco, este volumen que permitirá cubrir el consumo de tres meses. Por esta razón es importante que los productores siembren con prudencia para las próximas temporadas” afirmo el jefe de la cartera agropecuaria.

Otros de los puntos que destacó el jefe de la cartera agropecuaria fue la importancia que se debe tener en cuenta para la estabilidad de los ingresos de los productores y para actuar en el primer semestre del 2018 acorde a las necesidades del mercado nacional.

"Es por esto que se hace un llamado a los productores a que realicen siembras responsables con base en la capacidad técnica, comercial y económica de cada productor y lo más importante con aseguramiento en la comercialización" precisó.

Adicionalmente, se les hizo una alerta a las entidades no financieras que otorgan créditos a los productores de arroz, para que la aprobación de estos créditos sean bajo criterios técnicos y no comerciales que conlleven a un aumento del área sembrada a nivel superior al consumo nacional.

Por su parte Oscar Gutiérrez , vocero de dignidad agropecuaria aseguró que "es una verguenza que el Ministro del Agro en lugar de llamar a suprimir importaciones de Arroz que el año entrante serán de 190 mil toneladas pida a los productores que no siembren".

Para el vocero de los productores "es triste que se prefiera que los productores extranjeros vendan su cereal en Colombia y los productores colombianos no deban producir o reducir siembras".


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.