Mercado laboral colombiano ha absorbido a cerca de 500 mil venezolanos

A pesar de la recuperación económica que se ha evidenciado en el país las cifras de desempleo no mejoran, según el sector financiero.
Desempleo
Crédito: AFP

Para la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), la cifras entorno al mercado laboral de Colombia no han mostrado una mejora durante este año, a pesar de que se ha visto una aceleración en el crecimiento económico del país.

La agremiación prevé que el desempleo promedio a nivel nacional se ubique en 9.6% durante este año, es decir, que la cifra aumentaría por tercer año consecutivo, pues el año pasado la desocupación laboral fue de 9.4% y en 2016 el índice se ubicó en 9.2%.

También lea: Desempleo en agosto fue del 9,2 por ciento, afirma Dane

En años anteriores, el desempleo respondió a la desaceleración económica que enfrentó el país, sin embargo, en 2018 las cifras de los diferentes sectores han mejorado, haciendo crecer la economía Colombiana, pero estos buenos indicadores no se han evidenciado en el mercado laboral debido, en parte, a la migración de venezolanos.

“La situación del mercado laboral de por sí es precaria, dado que ha estado absorbiendo cerca de 500 mil venezolanos que están huyendo de un régimen que colapsó", indicó Sergio Clavijo, presidente de Anif.

Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), en el territorio nacional hay 2 millones 254 mil personas desempleadas, y los sectores que menos empleos están generando son: actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, comercio, transporte y construcción.

Le puede interesar: Centrales obreras calificaron de "grave" aumento del desempleo en Colombia

El gremio de las instituciones financieras, espera que el próximo año crezca la empleabilidad, impulsada por el repunte que tendría la economía Colombiana, que podría llegar a expandirse un 3.3%, según previsiones del sector.


Temas relacionados

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali