Medidas de Superservicios no están firmes, asegura Vanti y prepara acciones legales
Vanti dijo que las tarifas de gas natural ya se han reducido del pico de 36% anunciado en febrero, a un 20% en marzo.

Vanti S.A. aseguró que las medidas anunciadas por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios son "injustificadas y en la práctica sancionatorias", la compañía dijo que se basan en "desconocimiento de la regulación vigente, errores de cálculo y extralimitación de funciones".
La compañía afirmó que la decisión "aún no está en firme" y que interpondrá todas las acciones legales necesarias para revertirla, ya que la Superservicios tiene acceso a sistemas oficiales sobre la disponibilidad de gas, donde está la evidencia de que "desde el año 2023 se venían anunciando faltantes de producción de gas nacional", lo cual fue informado oportunamente.
Le puede interesar: SuperServicios ordena a Vanti bajar tarifas de gas y devolver montos cobrados en exceso
La decisión según Vanti "genera inestabilidad en la prestación del servicio" en un momento en que el sector trabaja en la mitigación del déficit de gas, con medidas como "nuevas plantas de regasificación, contratos de largo plazo de importación de gas y eficiencia en las tarifas de transporte".
La empresa destacó que "las tarifas de gas natural ya se han reducido, del pico de 36% anunciado en febrero, a un 20% en marzo, y la tendencia se mantendría así durante lo que resta del año". Según Vanti, este ajuste ha sido producto de la articulación entre el sector y el Gobierno Nacional.
Le puede interesar: SIC inspecciona oficinas de Vanti en investigación por escasez de gas natural en el país
Ante la medida impuesta por la autoridad que incluye una reducción en los costos de la tarifa y devolución de los costos adicionales a los usuarios, Vanti reiteró su solicitud de audiencia con la Superservicios, afirmando que "no ha sido acogida aún", y pidió la intervención de la Procuraduría General de la Nación para garantizar un proceso transparente.