¿Cuántos empleos se han recuperado en Medellín tras pandemia?

La ciudad está a menos de un punto de los niveles de desempleo de febrero del 2020.
Referencia centro de Medellín.
Referencia centro de Medellín. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

Gracias al avance en la vacunación anticovid y a la apertura de la economía en un 100 %, en Medellín se han recuperado 250.000 empleos que se perdieron por las cuarentenas.

La tasa de desempleo actual es del 12,1 %, frente al 11,8 % que se tenía en febrero de 2020 antes de confirmarse el primer contagio, según el Dane. Así las cosas, la ciudad está a 0,3 puntos de tener los indicadores de desempleo pre-pandémicos.

Lea además: Primer día sin IVA del 2022 será el 11 de marzo

El secretario de Gobierno de Medellín, Esteban Restrepo, destacó que esta recuperación es gracias al trabajo conjunto con comerciantes y empresarios que han acatado las medidas de bioseguridad.

“Abrimos el 100 % de la economía en un tiempo récord y fuimos la primera ciudad en lograrlo. ¿Gracias a quién? A los comerciantes y al sector privado que siempre nos esperó. Acá de la mano de los comerciantes nosotros les decíamos que a pesar de todos los problemas económicos que teníamos, debíamos ser responsables de cerrar en algún momento y abrir en otro, de crear los protocolos de seguridad de manera controlada, por eso quiero agradecerles”, señaló.

Debe saber: Poscovid: Cómo va la recuperación económica

La actual tasa de desempleo que es del 12,1 %, significa una reducción de 13 puntos comparado con el 25 % que se reportó en agosto de 2020, siendo la más alta de los últimos años. Las comunas El Poblado y Laureles-Estadio, son las que tienen más empleos recuperados, en su mayoría por la reactivación de la industria nocturna y el comercio.

Según la administración municipal, en la ciudad se han suministrado 4.193.112 dosis en once meses del inicio del Plan de Vacunación. Hay 1.885.892 habitantes con esquema completo.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.