Más de 300 mil deudores accedieron a los alivios otorgados por la banca

Según la entidad los créditos que se han logrado re-negociar ascienden a los 6,9 billones de pesos.
Deudas de los colombianos
Colombianos adeudan más de 22 billones de pesos al sistema financiero Crédito: Ingimage

La Superintendencia Financiera de Colombia informó que desde que se expidió la circular que permitía a la banca colombiana brindar alivios financieros a los deudores que han perdido su capacidad de pago, por la emergencia económica ocasionada por la pandemia del Coronavirus, se han acogido a estos beneficios 306 mil colombianos.

Según la entidad ya hay créditos por 6,9 billones de pesos que cuentan con un plan de alivio en el sistema financiero, entre los que se encuentran personas naturales y jurídicas.

Información relacionada: ABC de requisitos para solicitar devolución del IVA

En total 240 mil personas naturales que tienen créditos de consumo ya cuentan con un plan de alivio, así como 2 mil 131 empresas se acogieron a un período de gracia entre 3 y 6 meses, y 13 mil 551 hogares lograron congelar el pago de sus créditos hipotecarios, dado que su ingreso se ha visto afectado por la coyuntura del coronavirus.

En ese mismo sentido, el Superintendente Financiero Jorge Castaño, recalcó que, “las personas que se acojan a estos planes de alivio, a estos programas de ayudas, no podrán ser reportadas o no les podrán cambiar su condición en las centrales de riesgo”.

Reiteró que los acuerdos con las entidades financieras contemplan el no aumento de la tasa de interés, no cobrar intereses sobre intereses y no procederá el cobro de intereses sobre otros conceptos como cuotas de manejo, comisiones y seguros que hayan sido objeto de diferimiento.

Más aquí: Desempleo en Colombia subió al 12,2% en febrero

Igualmente, el plazo se puede ajustar de forma tal que el valor de la cuota del cliente no aumente, salvo por conceptos asociados a seguros, entre otros.

En el caso de créditos comerciales, las entidades financieras podrán evaluar caso por caso y establecer el efecto sobre la cuota y el plazo según correspondan.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.