Economía se reactiva: 209.000 empresas de manufactura, comercio y servicios tienen luz verde

El Ministerio de Comercio precisó que más de 238.000 empresas solicitaron la validación de sus protocolos de bioseguridad.
Construcciones de Bogotá toman más medidas de seguridad
La reactivación de este sector garantizaría el sustento de 1,6 millones de trabajadores directos. Crédito: Inaldo Pérez

El Ministerio de Comercio reportó que con corte al 3 de julio, 238.734 empresas solicitaron validación de sus protocolos de bioseguridad para reiniciar operaciones, de las cuales más de 209.174 ya fueron avaladas.

De acuerdo con el reporte, de las más de 200 mil firmas autorizadas para volver a sus actividades, el 48,3 % pertenecen al sector comercio, 30,9 % a servicios y el 20,8 % a manufacturas.

La mayor cantidad de empresas autorizadas están en Bogotá con 58.364; Antioquia con 51.532; Valle del Cauca con 22.860; Santander con 8.675 y Atlántico, con 13.205.

Lea además: En julio el precio de los alimentos continúa a la baja: MinAgricultura

Cabe destacar que en todos los territorios mencionados, el Gobierno ya autorizó alrededor del 90 % de las compañías que habían solicitado su reapertura. El ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, destacó el compromiso de los empresarios y las autoridades locales en el proceso de reactivación.

Es evidente el interés de las empresas por adoptar las medidas de bioseguridad, que ha permitido facilitar el proceso de reactivación económica y el trabajo de las autoridades locales, que con estricto control y vigilancia han estado permitiendo que cada semana más compañías puedan retomar sus operaciones de una forma segura”, dijo.

El funcionario señaló que “laprueba de la importancia del compromiso de autocuidado entre todos, es que el 98 % de las firmas que han sido autorizadas hasta el momento son mipymes”.

En el sector de manufactura se han autorizado 43.474 empresas y de estas "el 90 % son micro y pequeñas empresas. La mayor cantidad de firmas de manufactura autorizadas están ubicadas en Bogotá (14.090), Antioquia (10.654), Valle del Cauca (6.469), Santander (3.138) y Atlántico (2.159)”, de acuerdo con el reporte.

De interés: Día sin IVA: Fenalco no descarta venta presencial de electrodomésticos en tercera jornada

Por otro lado, en el sector de comercio se han autorizado 100.991 empresas que representan el 19 % de la muestra de compañías.

“Del total de firmas autorizadas, el 96 % son micro y pequeñas empresas. La mayor cantidad de empresas autorizadas en este sector están ubicadas en Bogotá (30.069), Antioquia (21.229), Valle del Cauca (10.016) y Atlántico (5.667)”, detalla el reporte.

Finalmente, en el sector servicios se han autorizado a 64.709 compañías que representan el 11 % de la muestra de este rubro, “que es de 569.168 empresas. De estas, 19.649 están en Antioquia, 14.205 en Bogotá, 6.375 en el Valle del Cauca y 5.379 en Atlántico”.

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.