Más de $17 mil millones han perdido los ganaderos en las últimas semana

Fedegán explicó que estas perdidas se deben a la caída de los precios internos por cuenta del brote de aftosa.
Las autoridades encontraron estas sustancias en el ganado.
Las autoridades encontraron estas sustancias en el ganado. Crédito: Hector Manuel Ortiz

Los ganaderos del país se declararon preocupadosante las millonarias pérdidas de las últimas tres semanas como consecuencia de los focos de fiebre aftosa detectados en los departamentos de Boyacá y Cesar y que han ocasionado un desplome en el precio interno de la carne.

El economista de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegán), Óscar Cubillos afirmó que la sobreoferta de animales debido al cierre de las exportaciones en algunos mercados como Rusia, Curazao y Chile, ha generado que en tan solo 20 días el sector haya perdido más de 17 mil millones de pesos.

“Estimamos que esta cifra se irá incrementando en la medida que vaya disminuyendo el precio de compra del ganado en pie y la sobre producción por cuenta del cierre de los mercados”, dijo.

Le puede interesar: Rusia cierra importaciones de carne colombiana por brote de aftosa

El funcionario alertó que las perdidas pueden ser más significativas si se empieza a disminuir el consumo interno, y cuando se comience a sentir el golpe del cierre de mercados especialmente Rusia el país que recibe la mayor cantidad de ganado en pie y carne colombiana.

Agregó que esta situación se desprende de manera directa por “cuenta del nuevo foco de aftosa, el cierre de mercados, la disminución del consumo interno, la posible sobre oferta de animales que no salieron a los mercados internacionales”, agregó.

Según los ganaderos, el efecto negativo en las exportaciones se verá en el último trimestre de este año "en un volumen equivalente a 30 mil cabezas cercanos al 10% del sacrificio y con precios a la baja por parte de los proveedores de los frigoríficos".

Le puede interesar: Brote de aftosa afecta llegada de carne colombiana a nuevos mercados

Exportaciones

Cifras del Ministerio de Agricultura revelan que antes de la pérdida del estatus en 2017, las exportaciones presentaban un muy buen comportamiento ya que entre enero y julio de 2017 salieron del país alrededor de 11 mil toneladas de carne bovina, valoradas en USD 41 millones, es decir, casi el triple de lo exportado en 2016.

En ese momento se exportaba a Rusia que concentraba el 29% del valor exportado, Jordania (28%), Líbano (20%) y Vietnam (6%), entre otras Naciones, según precisó el Ministerio.

Exportaciones en 2018

A julio de este año y según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), las exportaciones de carne bovina alcanzaron los USD 45 millones, 9,3% más que lo ocurrido en el mismo periodo del año anterior cuando fueron de USD 41 millones.

"En el periodo enero-julio 2018, las exportaciones de carne bovina tuvieron como principales destinos Rusia(que participó con el 60,1%, es decir USD 27 millones), Líbano con 15,7% (USD 7 millones), Jordania con 8,6% (USD 4 millones), y Hong Kong con 8,1% (USD 4 millones)", señaló la entidad.

Así mismo, las exportaciones a julio 2018 de ganado en pie fueron de USD 36 millones, lo que significó un crecimiento positivo de 2,8% comparado con el mismo periodo del año anterior cuando fueron de USD 35 millones, reportó el Ministerio de Agricultura.


Temas relacionados

Proyecto de ley

Presentan proyecto de ley para reemplazar el IVA del 19 % por un impuesto al consumo del 8 %

El Ministerio de Hacienda hizo algunos cuestionamientos, argumentando que esto podría afectar, entre otros, el poder adquisitivo.
La SIC castigó a Movistar con una sanción millonaria por incumplir con la ley



Airbnb ajusta sus reglas y libera a los huéspedes de este importante pago

La plataforma ha indicado que los anfitriones deberán asumir este cobro de 'tarifa dividida'.

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad