Más de 100 mil productores agropecuarios en riesgo de perder predios, por deudas

Las deudas de los productores del campo, solo con el Banco Agrario, ascienden a un billón 300 mil millones de pesos.
agricultores
Crédito: Colprensa

En Colombia hay actualmente unos 150 mil productores del sector agropecuario quienes tienen altas deudas con el Banco Agrario y están a punto de perder sus tierras ante la incapacidad de pago debido a la crisis del sector, por lo cual piden ayuda urgente del Gobierno Central.

De acuerdo con Óscar Gutiérrez, el director ejecutivo nacional de Dignidad Agropecuaria, urge que el Gobierno del presidente Iván Duque, a través del Ministerio de Agricultura, le envíe un salvavidas a los productores del campo que tienen deudas con entidades financieras y están a punto de perder sus predios.

Lea aquí: Ecopetrol construiría el parque solar más grande de Colombia

Según lo expresado por el director Gutiérrez, esta petición frente al tema de los créditos de los productores del campo ya ha sido realizada en repetidas ocasiones; sin embargo, todavía no llega el apoyo solicitado.

“Pedimos una solución para el problema de las deudas de los productores agropecuarios. Hoy unos 150 mil productores tiene deudas con el Banco Agrario por valor de un billón 300 mil millones de pesos y muchos están ya en procesos jurídicos para remate de sus propiedades”, explicó Gutiérrez.

“Hemos hablado con el Gobierno, con el Ministerio de Agricultura y ellos desde hace más de año y medio están anunciando soluciones, pero éstas no llegan todavía”, añadió el director.

De acuerdo con el líder del sector agropecuario de Colombia, para presionar por esta y otras ayudas para los productores del campo en el país, el sector participará del paro nacional que se realizará el próximo 25 de marzo en una jornada que será aprovechada para protestar por los incumplimientos del Gobierno Nacional, poniendo en evidencia la coyuntura económica por la que están pasando.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.