Más de 1,5 millones de colombianos inician su vida crediticia cada año

El 42 % de los consumidores nuevos tiene entre 18 y 29 años.
Dinero
Dinero. Crédito: Archivo Colprensa

Desde 2015, cada año más, de 1,5 millones de personas ingresan al mercado de crédito colombiano y obtienen su primer puntaje de riesgo crediticio, lo que representa casi un 5 % de la población adulta total del país. Así lo reveló un estudio hecho por la firma TransUnion.

El informe también señala que el 58 % de los nuevos consumidores de crédito, obtiene su primer puntaje crediticio gracias a un producto del sector real, principalmente a través de las empresas de telecomunicaciones, es decir, por la adquisición de teléfonos móviles.

También lea: Uno de cada cuatro colombianos acude al 'gota a gota'

El 42% restante lo hizo a través de productos del sector financiero, que son productos tradicionales como tarjetas de crédito, préstamos para vehículos y microcréditos.

La mayoría de las personas que inician su vida crediticia en el país son jóvenes entre los 18 y 29 años, que terminan la universidad y entran al mundo laboral.

Le siguen las personas que tienen más de 40 años, con una participación del 36 %, y quienes menos adquieren productos financieros por primera vez son los adultos entre los 30 y 39 años.

En cuanto a la calificación que tienen estos nuevos clientes financieros, el análisis mostró que sólo el 2 % tienen un primer puntaje de crédito en el rango de riesgo muy alto, mientras el 82 % se ubicó en la categoría de riesgo medio alto, en el mes en que adquirieron su primer puntaje.

Le puede interesar: Son 28 millones los colombianos que cuentan con un producto financiero

“Si bien es cierto que los consumidores nuevos en materia de créditos tienen menos información en sus historias crediticias, a partir de la cual las entidades pueden tomar decisiones de otorgamiento, esto no significa que no se les pueda otorgar crédito con un grado razonable de prudencia”, explicó Virginia Olivella, Gerente Investigación TransUnion.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.