Más de 100 mil empleos de la industria siderúrgica en riesgo por competencia desleal China

El sector le pidió al Gobierno, no otorgarle al gigante asiático tratamiento de economía de mercado.
siderurgicalafm.jpg
AFP.

Más de 100 mil empleos del sector siderúrgico colombiano se encuentran en riesgo por cuenta de la competencia desleal China, lo cual se puede ver reflejado en una caída de 6.3% en empleos de la industria del hierro y el acero en los últimos 12 meses según datos del comité Colombiano de Productores de Acero de la ANDI.

En diálogo con LA Fm, el director de la cámara Fedemental de la Andi, Juan Manuel Lesmes, explicó que: “Cuando China entró a la Organización Mundial del Comercio ( OMC), se había puesto un límite para reconocerla como economía de mercado ese límite se cumple este 11 de diciembre, si esto pasa el gigante asiático podrá vender sus productos por debajo de los precios establecidos en el mercado, es decir el denominado dumping.

Para Lesmes, la industria del acero está a punto de quedar vulnerable frente a la competencia China, “después del 12 de diciembre si no puede uno compararse con un tercer país, tocaría ir a buscar precios internos de China, primero no los entregan porque esos son controlados por el Gobierno, y segundo internamente no funcionan como una economía de oferta y demanda”.

El funcionario agregó que más de 100 mil empleos del sector estarían en riesgo, “nosotros tenemos 100 mil empleos directos y 300 mil indirectos sumando toda la metalmecánica con la parte de la producción del acero y este sector representa el 12% del PIB industrial colombiano, es el tercer sector en tamaño y somos responsables del 15% de todo el empleo industrial colombiano”.

Por este motivo las industrias siderúrgicas y metalmecánica colombianas le pidieron al Gobierno Nacional no otorgarle a China tratamiento de economía de mercado.

En ese sentido la directora del Comité Colombiano de Productores de Acero de la Andi, Camila Toro, sostuvo que : "Los demás están adoptando estrategias para defender a sus industrias de la competencia desleal de China, y Colombia no se puede quedar atrás. Por ejemplo, La Unión Europea ya declaró que no reconocerá a China como economía de mercado, y Estados Unidos ha dejado claro que el reconocimiento no es automático después del 11 de diciembre. China no ha cumplido sus compromisos ante la OMC y hay evidencia del daño que ha causado para la industria de acero en todo el mundo. No podemos permitir que pase lo mismo con las inversiones y el empleo en Colombia”.

En el mismo sentido, el sector siderúrgico latinoamericano envió una carta donde se le solicita a los gobiernos no otorgar a China el reconocimiento de economía de mercado, ya que esto impediría tomar medidas en caso de las prácticas de dumping, y pone en riesgo el empleo del sector en Latinoamérica.

De acuerdo a cifras de 2015, la industria siderúrgica colombiana cuenta con casi 15,000 beneficiarios de programas de Responsabilidad Social, provee 1,6 billones de pesos a encadenamientos de proveedores, de los cuales 989 mil millones son proveedores nacionales, y paga más de 180 mil millones de impuestos.


Temas relacionados

Dian

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

La entidad señaló que no ha emitido medidas cautelares ni cobros coactivos, contra importadores de combustibles.
Refinería de Cartagena
Ver



Cómo comprar vivienda sí está reportado en Datacrédito

Mercado de vivienda nueva en Colombia se recupera con ventas y lanzamientos al alza; el FNA facilita crédito incluso para quienes están en Datacrédito.

Oferta laboral en Canadá para colombianos: pagan hasta $15 millones mensuales

Canadá está buscando profesionales para Quebec, con curso de idiomas incluido.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.