¿Por qué ya no hay mantequilla en muchos supermercados del país?

La barra de mantequilla de 500 gramos puede llegar a costar unos 25.000 pesos.
Mantequilla
Mantequilla Crédito: Pixabay

Desde hace varias semanas, algunos colombianos se han encontrado con una ingrata de sorpresa al hacer mercado: no encuentran mantequilla en los estantes. Y si la encuentran, el precio es exorbitado: la barra de 500 gramos puede costar hasta 25.000 pesos.

En general, los alimentos están golpeando muy duro a el bolsillo de los colombianos: durante el último año, sus precios han subido 24,14 por ciento, más de 10 puntos por encima de la inflación anual total, que se ubicó en 13,28 por ciento, según el último informe del Dane.

La leche, ingrediente clave para la producción de mantequilla, también ha registrado grandes aumentos en sus precios: 34,55 por ciento durante el último año. Por esa razón, muchos especulan si esa es la razón por la que no encuentran mantequilla en los estantes.

¿Por qué hay escasez de mantequilla?

De acuerdo con Felipe Pinilla, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Leche (Analac), si bien los altos precios de la leche pueden incidir en la posible escasez de mantequilla, esto no la explica: "En términos de producción de leche para mantequilla, no hay escasez", dijo Pinilla a La FM.

"Aunque la producción de leche ha empezado el año con tendencia a la baja, el volumen nacional permite la producción de los diversos derivados lácteos, entre ellos la mantequilla", explicó el presidente de Analac.

Entonces, ¿qué está pasando? Al respecto, Julián Saade, director ejecutivo de la Asociación de Ganaderos de la Costa Norte (Asoganorte), dijo que si bien la producción de leche para mantequilla está garantizada, "hay unas variaciones en el acopio y eso de alguna manera afecta la oferta del insumo".

Según le explicó Saade a La FM, en esta época, que es de transición entre el verano y las lluvias, se producen unos cambios que "no favorecen la producción de materia prima, que es la leche".

"Se necesitan 25 litros de leche para hacer un kilo de mantequilla. Si escasean estos productos, por supuesto, la transformación de leche en mantequilla también va a disminuir y se ve algo de desabastecimiento, por decirlo de alguna manera, en esta época", precisó el director ejecutivo de Asoganorte.

Por su parte, Óscar Cubillos, jefe de Planeación e Investigación Económicas de Fedegán, le dijo a Contexto Ganadero que, debido a que la producción de leche ha disminuido desde 2021, las empresas importadoras de leche en polvo han preferido traerla entera, que tiene un mayor precio, pues de esta sí se puede sacar la grasa que sirve para la fabricación de mantequilla.

En todo caso, según Saade, no es un asunto que deba generar mucha preocupación, pues es transitorio y la producción de leche nacional podría aumentar dentro de un mes. "Se aspira a que a partir de mayo, que empieza la época de lluvia más en firme, la oferta medioambiental favorezca la producción de forrajes, y al haber más forrajes, más comida, la producción de leche va a subir y la oferta se se va a normaliza".

"Son temas coyunturales, pero no son temas estructurales. De pronto, hay una pequeña disminución en la transformación y en la oferta de mantequilla, pero se tiende a estabilizar y no es nada preocupante o grave", añadió.

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.