Estos son los sectores que empezarán a reactivarse desde el 11 de mayo

La reapertura será gradual y con protocolos de seguridad.

El ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, anunció que desde el próximo 11 de mayo los sectores de muebles, comercio al por mayor, papelerías, librerías y maquinaría, entre otros, se empezarán a reactivar de manera paulatina.

La reapertura de estos sectores se hará una vez presenten y sean aceptados los protocolos de bioseguridad por parte del Ministerio de Salud.

Los alcaldes serán los encargados de definir la reapertura gradual: "Nosotros abrimos la puerta, pero los alcaldes tienen la llave de la gradualidad en la medida que cumplan con los protocolos", explicó Restrepo.

Lea también: Duque extiende la cuarentena hasta el 25 de mayo

"Los sectores que entrarían en esta gradualidad son de la industria manufacturera: muebles, vehículos, maquinaría, y algunos sectores del comercio al por mayor”, dijo el ministro.

En cuanto al comercio al por menor, entrarían en operación las librerías, papelerías y las lavanderías. Estas últimas, solo a domicilio.

Lea también: Claudia López propone una Bogotá por turnos para reactivar la economía

Estas es la lista completa de los sectores que podrían empezar a operar desde el 11 de mayo, siempre y cuando cumplan los protocolos:

  • Fabricación de muebles, colchones y somieres
  • Fabricación de vehículos automotores, remolques y semirremolques
  • Fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos
  • Fabricación de maquinaria y equipo
  • Mantenimiento y reparación de vehículos automotores
  • Mantenimiento y reparación de equipos de tecnología e informáticos
  • Comercio al por mayor y al por menos de vehículos, incluidos partes, piezas y accesorios
  • Comercio al por mayor muebles y enceres domésticos incluidas prendas de vestir
  • Comercio al por menor de productos para mascotas
  • Comercio al por menor de materiales de construcción, artículos de ferretería, cerrajería, y productos de vidrio y pintura en establecimientos especializados
  • Comercio al por mayor de maquinaría y equipo
  • Comercio al por menor de combustibles, lubricantes, aditivos y productos de limpieza para automotores en establecimientos especializados
  • Comercio al por menor de libros, periódicos, materiales y artículos de papelería y escritorios en establecimientos especializados
  • Servicios de lavandería a domicilios
  • Servicios de mantenimiento vehicular, artefactos, embarcaciones, maquinaría agrícola o pesquera, según modos de transporte.
  • Instalación y repuesto de vehículos
  • Centros de diagnóstico automotor

Otras cifras

Hasta la fecha 12.000 empresas del sector de la construcción y la manufactura han reiniciado labores con los protocolos de bioseguridad implementados por el Ministerio de Salud, explicó Restrepo.

Cerca de 5.500 empresas del sector de la manufactura ya tienen validados sus protocolos de bioseguridad y ya arrancaron labores o están próximas a hacerlo, agregó el funcionario.

"De 19 departamentos del país donde se concentra el 80% de la industria colombiana, encontramos unas 18.000 empresas solicitando autorización y validación de sus protocolos", agregó.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.