Los productos que halaron el aumento de exportaciones colombianas en 2017

Combustibles, alimentos y bebidas representaron un alza con respecto a 2016.
contenedores-colprensa.jpg
Foto de Colprensa

En el año 2017 las exportaciones colombianas fueron 37.800,1 millones de dólares FOB y registraron una variación de 19,0%. En 2016 las exportaciones colombianas llegaron a 31.756,8 millones de dólares FOB con una variación de -11,8%.

El comportamiento de las exportaciones en 2017 se caracterizó por el crecimiento de las ventas externas del país en todos los grupos de productos. Se destaca el comportamiento de los grupos combustibles y productos de las industrias extractivas, que registró variaciones anuales positivas en 11 de los 12 meses del año, y de agropecuarios, alimentos y bebidas, que presentó variaciones anuales positivas en ocho meses del año 2017.

Las exportaciones del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas fueron 20.910,7 millones de dólares FOB con una variación de 32,4%. Este comportamiento obedeció, principalmente, a las ventas externas de hulla, coque y briquetas (7.390,0 millones de dólares FOB), con un crecimiento de 59,3% en las ventas frente a 2016 (4.638,9 millones de dólares FOB). En 2016 las exportaciones del grupo de combustibles fueron 15.790,0 millones de dólares FOB con una variación de -19,5%.

Por su parte, las exportaciones del grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas en 2017 fueron 7.355,6 millones de dólares FOB y presentaron una variación de 7,2% como resultado, principalmente, de las mayores ventas de aceite de palma y sus fracciones (55,4%). En 2016 las exportaciones de este grupo fueron 6.864,7 millones de dólares FOB con una variación de -1,0%.

Las ventas externas del grupo de Manufacturas en 2017 fueron 7.710,0 millones de dólares FOB y registraron una variación de 2,4%, este comportamiento obedeció, principalmente, al aumento en las exportaciones de artículos manufacturados clasificados según el material (5,0%). En 2016 las exportaciones del grupo de manufacturas fueron 7.526,1 millones de dólares FOB con una variación de -10,0%.

En 2017 las exportaciones del grupo Otros sectores fueron 1.823,8 millones de dólares FOB con una variación de 15,7%, explicada, principalmente, por el aumento en las ventas de oro no monetario (15,7%). En el mismo periodo de 2016 las exportaciones del grupo de Otros sectores fueron de 1.575,9 millones de dólares FOB con una variación de 42,7%. Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas en 2017 con una participación de 27,9% en el valor total exportado; le siguieron, en su orden, Panamá, China, Países Bajos, México, Ecuador y Turquía.

Variación anual (diciembre 2017 / diciembre 2016)

En diciembre de 2017 las exportaciones totales fueron 3.949,1 millones de dólares FOB (Free on Board) con una variación anual de 13,6%. En diciembre de 2016 las exportaciones totales fueron 3.477,1 millones FOB y la variación fue 34,3%.

Las exportaciones de Combustibles y productos de las industrias extractivas en diciembre de 2017 fueron 2.588,3 millones de dólares FOB con una variación de 49,7%, este comportamiento se explicó, principalmente, por el incremento de las ventas de hulla, coque y briquetas con una variación de 94,2%. En diciembre de 2016 las exportaciones de combustibles fueron 1.728,9 millones de dólares FOB con una variación de 43,7%.

En el último mes de 2017 las exportaciones del grupo de Manufacturas fueron 664,7 millones de dólares FOB con una variación de 0,5%. Este comportamiento se explicó, principalmente, por el aumento en las exportaciones de vehículos de carretera con 51,1%. En el mes de diciembre de 2016 las exportaciones del grupo de manufacturas fueron de 661,4 millones de dólares FOB con una variación de -9,0%.

Las ventas externas de productos Agropecuarios, alimentos y bebidas en diciembre de 2017 fueron 553,0 millones FOB con una variación anual de -33,9%. Este comportamiento se explicó, principalmente, por la disminución en las exportaciones de café sin tostar descafeinado o no con -53,4% y pescado congelado con -97,8%. En diciembre de 2016 las exportaciones del grupo de agropecuarios fueron 837,2 millones de dólares FOB con una variación de 50,6%.

En diciembre de 2017 Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas con una participación de 27,1% en el valor FOB total exportado; le siguieron, en su orden, México, Panamá, Ecuador, Turquía, España y Perú.

Glosario

FOB: acrónimo del término en inglés Free on Board. Corresponde al precio de venta de los bienes embarcados a otros países, puestos en el medio de transporte, sin incluir valor de seguro y fletes. Las valoraciones FOB incluyen el valor de transacción de los bienes y el valor de los servicios suministrados para entregar las mercancías en la frontera del país exportador.

Organización de las Naciones Unidas. (2010). Departamento de Asuntos Económicos y Sociales. Departamento de Asuntos Económicos y Sociales. División de Estadística. Estadísticas del Comercio Internacional de Mercancías. Conceptos y Definiciones 2010. Capítulo IV, Sección 4.6.

Exportación de bienes: es la salida de mercancías que consiste en las ventas, trueques, obsequios o donaciones entre el territorio económico de un país y el resto del mundo. Glosario OCDE. Puntualmente para la investigación de exportaciones del DANE corresponde a la salida de mercancías del territorio aduanero nacional cumpliendo las formalidades aduaneras (todas las actuaciones o procedimientos que deben ser llevados a cabo por las personas interesadas y por la aduana a los efectos de cumplir con la legislación aduanera). También se considera exportación la salida de mercancías a depósito franco.


Temas relacionados

Proyecto de ley

Presentan proyecto de ley para reemplazar el IVA del 19 % por un impuesto al consumo del 8 %

El Ministerio de Hacienda hizo algunos cuestionamientos, argumentando que esto podría afectar, entre otros, el poder adquisitivo.
La SIC castigó a Movistar con una sanción millonaria por incumplir con la ley



Airbnb ajusta sus reglas y libera a los huéspedes de este importante pago

La plataforma ha indicado que los anfitriones deberán asumir este cobro de 'tarifa dividida'.

Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad