Los Pliegos Tipo, la estrategia contra los carteles de contratación

El director de Colombia Compra Eficiente, José Andrés O´Meara, dijo que los pliegos han aumentado en más de 500 % el número de oferentes.
José Andrés O´Meara, director general de Colombia Compra Eficiente
José Andrés O´Meara, director general de Colombia Compra Eficiente. Crédito: Cortesía

Mucho se habla en Colombia de como la corrupción ha venido carcomiendo algunas entidades públicas. Al respecto, en las últimas horas se conoció un informe de Colombia Compra Eficiente donde se le está poniendo un tatequieto a esos carteles de contratación.

Al respecto, se ha conocido que se sigue adelantando todo tipo de medidas encaminadas a cerrarles el paso a licitaciones y procesos de menor cuantía que terminan en contratos irregulares y elefantes blancos. En ese sentido, ha resultado fundamental la herramienta de los Pliegos Tipo que fue puesta en marcha desde abril de 2019, con la intención de ponerles fin a los denominados Pliegos Sastre o direccionados.

El director general de la Agencia Nacional de Contratación Pública -Colombia Compra Eficiente-, José Andrés O´Meara, dijo que el incremento de hasta un 560 % en el número de oferentes durante los procesos de selección ha resultado fundamental en la utilización de esta herramienta y la misma lucha contra la corrupción.

Antes, sin los pliegos tipo, la entidad o ente territorial recibía entre una y tres propuestas, ahora con este instrumento se logra en promedio 42.5 oferentes por proceso, disminuyendo el riesgo de corrupción y sobrecostos en una licitación pública o proceso de menor cuantía.

En el mismo sentido, O´Meara destacó que al aumentar la pluralidad de oferentes no solo se logra una mayor competencia haciendo un proceso transparente.

Todas estas medidas han llevado a un ahorro de hasta el 10 % del valor de la obra en cada proceso, por razones de incremento de la competencia entre oferentes para las entidades que aplican los Pliegos Tipo. Estamos hablando de una mayor optimización y uso de los recursos públicos que es aún más necesario y valioso en época de pandemia. Estamos contribuyendo a desaparecer los llamados elefantes blancos que son propios de escenarios corruptos, donde las obras son adjudicadas a quienes tienen menos experiencia, menos idoneidad y menos capacidad para ejecutarlas”, afirmó.

De acuerdo a varios estudios, los documentos tipo generan la reducción del valor de la obra en un aproximado del 7,5%, bajo el entendido que, si aumenta la pluralidad de oferentes, se fortalecen la competencia empresarial y las oportunidades de negocio para el Estado.

“Los documentos y pliegos tipo son un límite al abuso desproporcionado y caprichoso de los ordenadores del gasto que han pretendido direccionar la contratación a favor de únicos oferentes mediante los llamados ‘pliegos sastre’”, agregó.


Temas relacionados

Nequi

Nequi tendrá mantenimiento programado, revise la fecha y planifique sus transacciones

Durante la jornada de mantenimiento, la app estará temporalmente fuera de servicio mientras Nequi implementa mejoras para optimizar su funcionamiento.
Nequi



Pensionados en Colombia que pagarán más por salud en 2026: conozca si está en la lista

El aumento del salario mínimo y la Reforma Pensional elevarán el valor del aporte en salud para pensionados en 2026.

Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad