Los nuevos impuestos que deberían pagar los bogotanos y que han despertado polémica

Este documento, que cuenta con más de 500 páginas, explica la hoja de ruta que tiene la actual administración para mejorar la calidad de vida.
Billetes / pesos colombianos / dinero
Billetes / pesos colombianos / dinero Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

En los últimos días, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, dio a conocer el Plan de Desarrollo de la ciudad. Sin embargo, una serie de impuestos han despertado una serie de comentarios en contra.

Según el Plan Distrital de Desarrollo 2024-2028, se proponen tres nuevos impuestos para los capitalinos, los cuales, sin lugar a dudas, afectarían la economía de los hogares colombianos.

Lea también: Barrio de Bogotá tendrá corte de luz y de agua al mismo tiempo

Este documento, que cuenta con más de 500 páginas, explica la hoja de ruta que tiene la actual administración para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía bogotana. Se enfocarán en generar mayor seguridad, inclusión, libertad, igualdad de oportunidades y un acceso más justo a bienes y servicios públicos.

En el desarrollo de estos objetivos, la Alcaldía de Bogotá proyecta dos nuevos impuestos que desde ya prometen un fuerte debate.

El primer impuesto trata sobre el alumbrado público, el cual actualmente recae en su gran mayoría en las cuentas del Distrito, pero de ser aprobado, será costeado por los bogotanos.

Lea más: Estación de la calle 26 se cerrará desde el 4 de mayo por obras del Metro de Bogotá

El segundo tributo está consignado en el artículo 149 y se titula "Contribución por el Servicio de Estacionamiento Fuera de Vía".

"Tarifa de la Contribución por el Servicio de Estacionamiento Fuera de Vía. La tarifa de la contribución por el servicio de estacionamiento fuera de vía será del diecisiete por ciento (17%)", dice el artículo.

El recaudo de este tributo se hará mediante retención en la fuente, que deberá practicarse en el momento en que se realice el pago del servicio de parqueo.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.