Los analistas esperan que el crecimiento económico de Colombia crezca 9 % este año

El 69% de los analistas espera que la tasa de interés de política monetaria incremente y se ubique en 3,0 %.
Subsidio a desempleados: así puede acceder a este dinero
Crédito: Colprensa

De acuerdo con la más reciente Encuesta de Opinión Empresarial desarrollada por Fedesarrollo, los analistas ahora esperan que el crecimiento económico de Colombia crezca 9% en 2021, teniendo en cuenta que en la medición pasada, la estimación era de 8,7%.

Asimismo, el sondeo revela que para diciembre de 2021, el 69% de los analistas espera que la tasa de interés de política monetaria incremente y se ubique en 3,0%; el 17,2% prevé que llegará a 2,75%, el 3,4% que se mantenga en 2,5% y el restante 10,2% espera que sobrepase el 3,0%, con un máximo esperado de 5,0%.

Le puede interesar: Contraloría vinculó a socio de Centros Poblados a un proceso de responsabilidad fiscal

Por su parte, en noviembre, los encuestados consideran que la inflación se ubicará en 4,83% y las expectativas de inflación para el cierre de 2021 se ubicaron en 4,89%.

Sobre el dólar, para noviembre, los analistas consideran que la tasa de cambio se ubicará en un rango entre $3.810 y $3.878 con $3.850 como respuesta mediana. La mediana de las proyecciones para el cierre de 2021 se situó en $3.789, estando en un rango entre $3.723 y $3.850.

En la reciente encuesta, las condiciones sociopolíticas fue el aspecto más relevante a la hora de invertir, el porcentaje de analistas que así lo considera fue de 39,3% (28,2% el mes pasado). La política monetaria y la política fiscal se ubicaron en segundo y tercer lugar respectivamente, con 28,6% y 14,3% de la participación (18,0% y 10,3%, respectivamente, el mes pasado).

El crecimiento económico se ubicó en el cuarto lugar con un 7,14% de la participación (20,5% en el mes pasado). Otros factores registraron un 7,14% y factores externos un 3,57%, mientras que las condiciones de seguridad no constituyeron una razón relevante para los analistas.

Lea también: Precio interno de café de Colombia alcanzó nuevo máximo histórico

Para finalizar, el Centro de Estudios consultó acerca de las tres acciones que consideran más atractivas dentro de las que componen el índice Msci Colcap.

En noviembre, la acción del Grupo Argos se ubicó en el primer lugar del ranking, con el 43,8% de las participaciones de los analistas. Le siguen la acción ordinaria del Grupo Nutresa, Ecopetrol, Grupo Sura y Bancolombia. Respecto al mes anterior, se observó un mayor apetito de los encuestados por acciones del sector consumo, holdings y el financiero.


Temas relacionados




Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Corte Constitucional ordena a bancos dejar de cobrar cuotas a quienes fueron víctimas de delincuentes

La Corte protege a quienes sufrieron suplantación de identidad, garantizando que no paguen deudas generadas por fraudes digitales.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.