Llega nuevo carro eléctrico al mercado y preocupa a la competencia; costaría $52'000.000

Con dimensiones de 3,85 metros de largo, 1,74 metros de ancho y 1,63 metros de alto, este SUV presenta un diseño similar a modelos como el Renault Kwid.
Llega nuevo carro eléctrico y preocupa a la competencia
Llega nuevo carro eléctrico y preocupa a la competencia; costaría $52'000.000. Crédito: Instagram @tatapunchofficial

Tata Punch EV llegó al mercado poniendo en riesgo a la competencia. Este vehículo, además de ser una opción prometedora en el segmento de carros eléctricos, espera ser un completo éxito por su atractivo posicionamiento económico en el mercado de los autos de cero emisiones.

Con dimensiones de 3,85 metros de largo, 1,74 metros de ancho y 1,63 metros de alto, este SUV presenta un diseño similar a modelos como el Renault Kwid o el Fiat Mobi, despertando el interés de diversas marcas en el sector, según Car and Driver.

Puede leer: Cargadores de energía fotovoltaica: el futuro de los carros eléctricos

Sin embargo, su estética única se ve realzada por un capó ligeramente alargado y una zaga recortada, elementos que contribuyen a su distintiva presencia en la carretera. Las puertas, que se abren hasta 90 grados, no solo aportan estilo, sino que hacen más fácil el acceso a este.

El Tata Punch EV se ofrece con un motor de 82 CV y una batería de 25 kWh, ofreciendo una autonomía de 315 kilómetros. Además, existe otra variante con un motor de 122 CV, una batería de 35 kWh y una autonomía a 421 kilómetros.

Le puede interesar: Puntos de recargas para carros eléctricos en Bogotá

Este vehículo, que ha sorprendido a nivel mundial, en el mercado indio oscila entre 1’099.000 y 1’449.000 rupias, equivalente a aproximadamente entre $52’000.000 y $68’000.000 en pesos colombianos.

Aunque su perfil competitivo podría hacerlo rivalizar con modelos como el Renault Kwid E-Tech en mercados como América Latina o Europa, aún no se han anunciado planes de expansión de Tata Motors en dichas regiones.


Temas relacionados

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali