Llamado del Gobierno a bancos para que den ayuda financiera a artistas y sector cultural

Aún hay varios trámites que hacen difícil el acceso a los recursos económicos.
Varios mensajes en redes contra los bancos han suscitado decisiones de la superintendencia.
Crédito: RCN Radio

La ministra de Cultura, Carmen Vasquez, instó a los bancos del país y a las fintechs (empresas de servicios financieros que operan a través de la tecnología), para que en este momento de emergencia económica por el coronavirus, apoyen al sector de la cultura en la gestión de recursos, dado que muchos artistas aún no han podido tramitar sus créditos para subsistir.

"Hago un llamado urgente a las instituciones financieras de nuestro país, particularmente a los bancos y a las fintechs, para que en este momento apoyen al sector de la cultura en la gestión y acceso a recursos, de manera que quienes estén interesados en las líneas de tasa compensada y garantías del Gobierno Nacional, puedan conocer y acceder de forma más fácil al crédito", dijo.

También puede leer: Avicii no se suicidó, fue asesinado: Anonymous

Además el llamado de MinCultura busca que las personas puedan acceder "a productos no financieros complementarios que fortalezcan su actividad creativa y puedan seguir desarrollando sus proyectos, generando contenidos y ofreciendo bienes y servicios culturales vitales para todos los colombianos en estos momentos".

La funcionaria dijo también que "consciente de la enorme responsabilidad que tienen los bancos con sus clientes y la prudencia con la que toman las decisiones respecto al uso de recursos, tengan la certeza de que el Gobierno Nacional a través de las diferentes medidas expedidas en el marco de la emergencia, está tomando las decisiones para que existan las garantías necesarias en el marco de este llamado".

Consulte aquí: A Jota Mario Valencia le aparece otro hijo, ¿se parece o no?

Carmen Vásquez insistió en que "es el momento de darle crédito a la cultura, de creer en la capacidad que tiene este sector para reinventarse, de confiar en su creatividad y capacidad de resiliencia y de esta manera responder con fuerza e ímpetu al respaldo recibido por parte de sus instituciones financieras".

Esta es la carta completa de MinCultura a los bancos del país:


Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez