Bares y restaurantes revisan 'con lupa' nueva ley de propinas

Acodres aseguró que se está analizando el impacto de esta iniciativa.
Mujer pagando propina
Mujer pagando propina Crédito: Ingimage (Imagen de referencia)

Pese a que en un principio los gremios de bares y restaurantes se oponían a la iniciativa que busca regular la destinación de las propinas en estos establecimientos -únicamente para el personal de servicio- luego de que esta pasara a sanción presidencial, señalaron que van a revisarla con detenimiento.

La Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica (Acodres) y Asobares aseguraron que están revisando con lupa el texto final de la iniciativa, aunque destacaron que en ella se acogieron muchas observaciones realizadas.

Entre ellas destacaron la que indica que la propina no se debe repartir únicamente entre los meseros, sino entre los demás empleados como cocineros, barmans, hostess y cajeros, etc.

Otro de los reparos que tenían los gremios, y que fue acogido en la ley, es que el Ministerio de Trabajo no tenía porqué vigilar el cumplimiento de esta iniciativa, ya que la propina no es un factor salarial. En ese orden de ideas la autoridad competente es la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

Para los gremios quedan unos pequeños ajustes que esperan se superen en la regulación, como, por ejemplo, los gastos que se tengan en transferencias bancarias cuando la propina se pague con tarjetas débito o crédito, con el fin de saber quién debe asumir el costo, si el dueño del establecimiento o el empleado.

Cabe recordar que luego de su posterior sanción presidencial, la Ley de propinas establecerá sanciones para dueños de establecimientos en dos tipos de casos: el primero de ellos, cuando en los establecimientos se imponga la propina dentro de las facturas y apliquen una obligatoriedad al consumidor. De darse esta situación, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) podría imponer multas hasta por más de 1.300 millones de pesos.

El segundo de los casos tiene que ver con la apropiación de las propinas por parte de los empleadores. Allí las autoridades podrían aplicar sanciones de más de 3.400 millones de pesos. El que no cumpla con las normas vigentes y sea reiterativo en las faltas podría verse afectado con el cierre del establecimiento.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.