Ley de pago a plazos justos será una realidad en el país

El proyecto, que beneficia a las Mipymes, fue aprobado en último debate en el Senado.
Microempresas
Las microempresas deben enfocarse en su objetivo durante sus primeros años. Crédito: COLPRENSA

El Congreso de la República le dio vía libre en último debate a un proyecto de ley que beneficia a las micro, pequeñas y medianas empresas, las cuales ya no tendrán que esperar hasta cuatro meses para recibir el pago por los servicios que le prestan a las grandes compañías.

La plenaria del Senado avaló esta iniciativa con la cual, según el senador ponente Efraín Cepeda, se protegen alrededor de 17 millones de empleos en el país.

Le puede interesar: Senado aprobó amnistía para deudores de multas de tránsito

“Estamos protegiendo las micro, pequeñas y medianas empresas, al 40% de ellas hoy les pagan a 90 días y al 60% a 120 días o más. El proyecto establece que durante el primer año la obligación será pagar a los 60 días y del segundo año en adelante, se deberá pagar a 45 días”, sostuvo.

Cepeda dijo que se trata de salvar a empresas que generar el 40% del PIB (Producto Interno Bruto), las cuales garantizan el ingreso mensual de millones de familias en todo el territorio nacional.

El senador Richard Aguilar, otro de los ponentes del proyecto, explicó que estos plazos que se están imponiendo en la ley, serán de obligatorio cumplimiento y no podrán existir acuerdos por debajo de la mesa con algunas empresas.

“Cuando hay casos de fuerza mayor podría haber excepciones, pero la ineficiencia administrativa no puede ser excusa para no pagarle a tiempo a las Mipymes”, había manifestado el congresista.

El representante Mauricio Toro dijo que la aprobación de este proyecto es un “acto de solidaridad y justicia” con miles de emprendedores y empresarios que representan más del 96% de las compañías que producen 8 de cada 10 empleos nuevos en el país.

Consulte aquí: Ley que prohíbe testeo de cosméticos en animales pasó a sanción presidencial

El Senado demuestra su apoyo al tejido empresarial del país, que en esta crisis económica ha tenido barreras para acceder a las ayudas anunciadas por el Gobierno y que ve como su única esperanza para tener flujo de caja y liquidez que las grandes empresas les paguen sus facturas en plazos justos y así seguir adelante y conservar el empleo formal que generan”, sostuvo.

El proyecto de ley pasará ahora a conciliación y una vez cumpla ese trámite, será enviado a sanción presidencial.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente