Senado aprobó amnistía para deudores de multas de tránsito

Se condonará la mitad del valor de la multa y el 100 % de los intereses.
Partes COVID-19
Bogotá es uno de los puntos donde más violaciones se han dado a la medida. Crédito: Archivo RCN Radio

Después de haber resuelto una lluvia de impedimentos por parte de los congresistas, el Senado de la República le dio vía libre a un proyecto de ley que podría beneficiar a millones de personas que están registradas como deudoras de multas de tránsito en el país.

La iniciativa, aprobada en último debate, otorga una amnistía para que los morosos puedan ponerse al día. Dicho beneficio consiste en una condonación de la mitad de la deuda y la totalidad de los intereses, según explicó el senador ponente Horacio José Serpa.

Le puede interesar: MinHacienda advierte que el traslado pensional costaría a la Nación $57 billones

A partir de la promulgación de la ley, por única vez y hasta el 31 de diciembre de 2020, todos los infractores que tengan pendiente el pago de las multas, están pagando o hayan incumplido acuerdos de pago por infracciones a las normas de tránsito impuestas hasta el 31 de mayo de 2020, podrán acogerse sin necesidad de asistir a ningún curso pedagógico de tránsito, a un descuento del 50% del total de su deuda y del 100% de sus respectivos intereses”, sostuvo.

Dijo además que quienes se acojan a las disposiciones de esta norma, podrán suscribir acuerdos para el pago de dichas multas.

Quienes suscriban acuerdos de pago dentro del término previsto en este artículo, contarán con un plazo de hasta un año, contado a partir de la suscripción del acuerdo, para pagar lo debido y para lo cual las autoridades de tránsito aplicarán lo dispuesto en sus manuales de cartera”, manifestó.

El proyecto también establece que los que se hayan acogido a dichos acuerdos de pago e incumplan las cuotas pactadas, perderán todos los beneficios y las autoridades de tránsito procederán a reportarlos en el Simit.

El autor de la ley, el senador Iván Darío Agudelo, ha explicado que las deudas por multas de tránsito en el país ascienden a alrededor de 5,7 billones de pesos y son más de 4 millones los colombianos morosos.

Este proyecto tuvo varias dilaciones en su trámite por el Congreso debido a la gran cantidad de impedimentos presentados por los senadores, que argumentaron que ellos o sus familiares podían verse beneficiados tras tener multas de tránsito.

Consulte aquí: Arturo Char, pese a sus líos judiciales, recibe respaldo de Cambio Radical

El presidente del Senado, Lidio García, dijo que “los impedimentos vuelven paquidérmica la actividad legislativa y hay muchas cosas que quedan a mitad de camino porque es imposible. Se hizo una reforma hace poco, pero yo siento que la misma sirvió muy poco y yo creo que tenemos que avanzar más profundamente en esto para darle agilidad al Congreso”.

Según Lidio García, se debe impulsar una reforma más profunda a la ley que regula los impedimentos presentados por los parlamentarios para el trámite de los proyectos de ley.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.