Ley de financiamiento reduciría IVA a 16% pero gravaría canasta familiar

Algunos puntos de la iniciativa, que es una completa reforma tributaria, ya han sido socializados con varios congresistas.
Será en el Congreso donde se defina la reforma tributaria o Ley de financiamiento de 2018.
Será en el Congreso donde se defina la reforma tributaria o Ley de financiamiento de 2018. Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

El proyecto de ley que está preparando el Gobierno Nacional para superar el déficit fiscal que dejó el Presupuesto General de la Nación de 2019 sería presentado en los próximos días al Congreso de la República.

Algunos puntos de la iniciativa ya han sido socializados con varios congresistas por parte del ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla.

Lea también: Industria colombiana continúa mostrando signos de recuperación

En el texto de la Ley de financiamiento –que es una reforma tributaria– inicialmente plantearía una reducción del IVA del 19 % al 16 % o hasta un 15%, pero extendiendo los impuestos a la canasta familiar.

También habría aumento de la base gravable y una reducción en renta para algunas empresas que cumplan ciertas condiciones.

El senador Ciro Ramírez dijo que de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Hacienda se disminuirá renta para cualquier emprendimiento de economía naranja y habrá cero impuestos de renta para cualquier peso de inversión que llegue al campo colombiano.

Consulte también: Vicepresidenta critica a la JEP por pedir a EE.UU. pruebas de caso Santrich

"También se ha pensado en reducir la renta presuntiva, se está mirando qué productos cobijará el IVA, pero lo importante es que se puede tratar de llevar IVA al 16% o 15%", manifestó.

La idea del Gobierno es cubrir el hueco fiscal que actualmente tiene la Nación en más de $14.5 billones.

Los partidos políticos han planteado que no respaldarán la imposición de IVA para los productos de la canasta familiar y ninguna propuesta que afecte directamente el bolsillo de los colombianos.


Temas relacionados

Bancolombia

Bancolombia compensará automáticamente a usuarios afectados por la caída de sus canales el pasado 24 de octubre

La entidad bancaria devolverá cobros y recargos generados por las fallas en sus plataformas digitales.
Bancolombia



Nutresa se queda con Yupi: Gilinski consolida su dominio en alimentos

El movimiento empresarial se concretó tras la cesión de derechos políticos y la capitalización del 40% de Alcora

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego