Vicepresidenta critica a la JEP por pedir a EE.UU. pruebas de caso Santrich

Aseguró que el objetivo de la JEP no es revisar la doctrina vigente en Colombia en materia de extradición.
Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez
Crédito: Archivo RCN Radio. Cortesía: Prensa Vicepresidencia

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez cuestionó la competencia de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) tras la petición que hizo sobre las pruebas que tienen las autoridades estadounidenses en el caso de la posible extradición al exguerrillero Jesús Santrich.

A través de su cuenta en Twitter, la funcionaria aseguró: "Su objetivo y competencia no es la de revisar la doctrina vigente en Colombia en materia de extradición de narcos".

"El objetivo de la JEP es el análisis, acusación y juzgamiento de los delitos derivados del conflicto de las Farc con el estado colombiano", dijo Ramírez.

La JEP, exactamente, le pidió a la Cancillería de Colombia"activar los canales diplomáticos con las autoridades de Estados Unidos para que envíen las pruebas que tienen en contra del exjefe guerrillero Seuxis Paucias Hernández Solarte, alias Jesús Santrich, por presuntos delitos de narcotráfico".

Sin embargo, la Sección de Revisión del Tribunal Especial para la Paz, que hizo la solicitud, indicó que "la petición se hace para establecer la fecha de los delitos por los cuales es pedido en extradición".

En contexto: JEP le pide a Estados Unidos las pruebas que tiene contra 'Jesús Santrich'

En caso de que la jurisdicción encuentre que los hechos por los que se le acusa al excombatiente fueron cometidos después de la firma del Acuerdo de Paz, este podría perder los beneficios del acuerdo y ser extraditado a los Estados Unidos.

En la publicación, la vicepresidenta también citó un trino de la periodista Salud Hernández en el que menciona que "nunca en Colombia la Corte Suprema pide pruebas a Estados Unidos sobre los extraditables. Solo lo hace la JEP con Santrich porque les duele que puedan juzgarlo".

Recientemente, en diálogo con RCN Radio, el abogado Álvaro Pérez aseguró que la JEP tiene toda la competencia para solicitarle a los Estados Unidos las pruebas que tiene en contra de Santrich, y advirtió que "no es lo usual pero sí es lo correcto”.

En contexto: JEP tiene toda la competencia para solicitar a EE.UU. pruebas en el caso 'Santrich'

De acuerdo con Pérez, "la JEP justificó la petición de elementos materiales en el marco del estudio de la solicitud de extradición adelantada por una Corte de los Estados Unidos contra el exguerrillero por delitos relacionados con el tráfico de drogas".


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.