Más de $1,4 billones obtenidos por corrupción han sido enviados al exterior

Así lo advierte la Contraloría, que explica que ese dinero proviene de recursos públicos.
Imagen de referencia de dinero.
Imagen de referencia de dinero. Crédito: Colprensa

La Contraloría General de la República dio a conocer un informe sobre los recursos que provienen de negocios ilegales y que salen de Colombia hacia paraísos fiscales y otros destinos en el exterior.

Cerca de 1,4 billones de pesos, obtenidos por los corruptos a expensas del erario, tomaron rumbo hacia paraísos fiscales y otros destinos en el exterior, indican las investigaciones del organismo de control a diciembre de 2018.

Actualmente, la Contraloría trata recuperar estos recursos mediante solicitudes de asistencia jurídica recíproca a países como Estados Unidos, Reino Unido, Holanda, España, Ecuador, Argentina y Venezuela.

Lea también: Fraudes en el servicio de gas superan los $40 mil millones

Las investigaciones de la Contraloría han evidenciado que hacia allí han migrado, de manera clandestina, recursos públicos que se vieron atrapados por los responsables de grandes descalabros como los casos de Reficar, Saludcoop, los Juegos Nacionales de Ibagué y Metrocali.

“Es alrededor de $1,4 billones de pesos lo que se ha venido verificando por lavado de activos y por conductas de la lucha contra la corrupción en rastreo de bienes; por eso hay que fortalecer las alianzas entre países, para poder agilizar estas acciones”, indicó el Contralor.

Le puede interesar: ¿Quiénes están detrás de la campaña de pasajes de bus a $1.000?

Igualmente, el alto funcionario manifestó que según cifras de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) el lavado de activos en el país asciende a los 30,8 billones de pesos, lo que ha llevado a Colombia a tener un déficit estructural.


aduana

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.
Aduanas



Fitch Ratings ratifica calificación y perspectiva negativa para Ecopetrol

La firma internacional subraya señales de tensión en su junta directiva.

Halloween dinamiza el comercio nocturno: ventas subirían 25%, según Asobares

Halloween moverá más de cinco millones de personas en la vida nocturna, según Asobares.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026