Latam dispuesta a aceptar un mediador para avanzar en su plan de bancarrota

La aerolínea Latam afirma que la mediación solo tendrá éxito si todas las partes se comprometen a participar activamente.
LATAM
Crédito: Foto Instagram @latamairlines

La aerolínea chilena Latam, la mayor de Latinoamérica, mostró su disposición a que se designe un mediador para avanzar en su plan de salida del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, aunque advirtió de que la mediación solo tendrá éxito si todas las partes se comprometen a participar activamente.

"Los deudores (Latam) no se oponen a participar en un proceso de mediación simplificado para determinar si las disputas actuales de las partes relevantes pueden resolverse o reducirse en la medida en que las partes se nieguen a avanzar en las discusiones de otra manera", aseguró la compañía en un escrito presentado este lunes al juez James Garrity.

Presumiblemente, Garrity se pronunciará el próximo jueves sobre una solicitud presentada por Latam para aplazar hasta el próximo 26 de noviembre su plan para salir de la bancarrota, prórroga que ha sido criticada por al menos dos grandes grupos de acreedores.

La semana pasada, Parent ad hoc Claimant Group, el mayor grupo de acreedores no garantizados de Latam con más de 4.000 millones de dólares en reclamaciones y aproximadamente 740 millones en bonos, presentaron una solicitud ante el juez para pedirle que únicamente acepte una prórroga con la condición de que se obligue a las partes a una mediación.

"A pesar de los esfuerzos y el compromiso de algunas partes durante el último mes, ha quedado muy claro que las partes están en un desacuerdo fundamental con respecto a cuestiones legales clave", asegura el grupo antes de subrayar que una nueva extensión en los mismos términos que la anterior "no ayudará a que el caso avance".

En el escrito enviado al magistrado por la compañía chilena, sus abogados criticaron el "tono estridente y corrosivo" del grupo de acreedores y negaron que la aerolínea se haya negado a anteriores planes de mediación.

Asimismo, acusaron a Parent ad hoc Claimant Group de haber presentado su primera propuesta hace dos meses y aseguró que no ha habido tiempo para discutirla.

Según Latam, el éxito de una mediación "dependerá de la voluntad de todas las partes para participar activamente en el proceso, incluso para comprometerse y trabajar de forma constructiva hacia el consenso".

Latam solicitó el pasado 14 de octubre una nueva prórroga, la quinta, para extender hasta el 26 de noviembre el plazo para presentar su plan de reorganización y sobre la que el juez que lleva su caso en Nueva York tendrá que pronunciarse el jueves.

Tanto a la empresa matriz -que cotiza en la Bolsa de Nueva York y en la de Santiago- como sus filiales en Chile, Perú, Colombia, Ecuador y EE.UU. se acogieron en mayo de 2020 a la Ley de Quiebras permite a una empresa que no puede pagar sus deudas reestructurarse sin la presión de los acreedores.


Temas relacionados

Cierre de almacen

Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles: ofrecerá descuentos en productos

La empresa cerrará 36 tiendas en EE. UU. y reestructurará su modelo ante el aumento de los costes arancelarios.
Cadena de artículos de pesca y caza cierra varias tiendas por aranceles ofrecerá descuentos en productos



Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano