Las razones de Avianca para acogerse a 'Ley de Quiebra' en EE.UU. y no en Colombia

Los directivos de Avianca también señalaron que no se trata de un proceso de disolución o liquidación de las operaciones de la aerolínea.
Avión de Avianca
Crédito: Avianca

Los directivos de Avianca señalaron que no se trata de un proceso de disolución o liquidación de las operaciones de la aerolínea. En 2003, la compañía se sometió a este mismo proceso, en su momento bajo la dirección de Germán Eframovich.

Adrian Neuhauser, Chief Financial Officer de Avianca Holdings, explicó por qué la aerolínea se acogió a la 'Ley de Quiebra' en los Estados Unidos.

"Esto no es un proceso de insolvencia o de liquidación, las operaciones de Avianca continuarán a lo largo de la reorganización y después de emerger del Capítulo 11, que es una Ley bien establecida en los Estados Unidos y es reconocido por otros países, alrededor del mundo. Muchas compañías -incluso muchas aerolíneas- han utilizado el Capítulo 11, para reorganizar sus obligaciones financieras y emerger como organizaciones más fuertes", explicó Neuhauser.

Lea también: Primer giro para subsidiar nóminas se realizará a finales de mayo

E indicó que el proceso es temporal y, de acuerdo con la ley de los Estados Unidos, permite a una compañía reorganizar sus operaciones y completar reestructuraciones financieras bajo la supervisión del sistema judicial de este país.

"Aunque el 70% de las operaciones de la aerolínea están ubicadas en Colombia, el proceso de Capítulo 11 se llevará a cabo en los Estados Unidos, porque ese sistema jurídico cuenta con lo necesario para facilitar la recuperación de grandes empresas como Avianca (...) estamos protegiendo nuestro negocio, mientras enfrentamos los efectos de la pandemia del Covid-19", señaló.

De acuerdo Neuhauser, la aerolínea empezó un proceso de restructurar el balance y las obligaciones de la empresa. "Estamos tomando medidas también para proteger a nuestros empleados, clientes y proveedores; y hemos presentado varias mociones ante el Tribunal de Bancarrota del Distrito Sur de Nueva York, a favor de nuestra organización, por lo que esperamos tener una decisión en los próximos días".

Más en: Más de 1.700 obras de construcción reiniciaron actividades

Por su parte, Anko van der Werff, CEO de Avianca señaló que "el proceso del Capítulo 11, en los Estados Unidos, nos permite reforzar las operaciones y mantenerlas de manera sólida (...) Por esto, al mismo tiempo seguiremos trabajando con los gobiernos de la región para tener condiciones Fiscales más flexibles, créditos y otras medidas financieras que también son fundamentales para una plena recuperación a medio plazo".

"Estamos seguros de que este es el mejor camino para Avianca. Continuamos participando en las discusiones de los gobiernos en los principales países donde volamos, con el fin de encontrar estructuras de financiamiento que proporcionarán liquidez adicional en el marco del capítulo 11 y que juegan un rol vital para garantizar que la empresa salga de su reorganización", dijo Anko van der Werff.


Temas relacionados

Agencia Nacional de infraestructura

Estos son los 4 corredores férreos priorizados por la ANI

La ANI abrió nuevos procesos en Secop II para avanzar en licitaciones de interventorías y estudios de varios corredores férreos.
Los cuatro proyectos férreos priorizados por la ANI



Bancolombia compensará automáticamente a usuarios afectados por la caída de sus canales el pasado 24 de octubre

La entidad bancaria devolverá cobros y recargos generados por las fallas en sus plataformas digitales.

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego