Las ciudades con precios más altos de la canasta familiar

El informe de precios al consumidor de marzo de 2024 destaca variaciones significativas. Tome nota.
Productos de la canasta familiar
. Crédito: Imagen suministrada

El informe de precios al consumidor de marzo de 2024 destaca variaciones significativas en los costos de la canasta familiar en diversas ciudades del país.

Según Emporia Consultores y Asociados, Pasto y Villavicencio son las ciudades con los precios más elevados.

En Pasto, el precio promedio fue el más alto, situándose en $145,642. La variabilidad de precios, medida por la desviación estándar, fue mayor en Bogotá y Villavicencio, lo que indica una mayor fluctuación de precios en estas ciudades.

Lea también: Los precios de supermercado en Suiza comparados con Colombia

En Pasto, el tomate chonto registró la mayor disminución porcentual en precio (-25.86%), seguido por el aceite vegetal (-8.03%). En contraste, el plátano verde mostró el mayor aumento porcentual (10.97%), seguido por la papa pastusa (5.79%). Estas variaciones reflejan una fluctuación notable en los precios de estos productos básicos durante marzo.

En Villavicencio, la lenteja experimentó la mayor disminución de precio en marzo (-17.99%), seguida por el plátano verde (-6.45%).

El atún en agua Van Camps y el tomate chonto aumentaron un 8.64% y un 11.22% respectivamente, indicando una variación importante en los precios de estos productos durante el mes.

En Bogotá, el fríjol registró la mayor disminución de precio en marzo (-13.51%), seguido por la cebolla cabezona (-16.68%). Por otro lado, el plátano verde y la papa pastusa aumentaron un 13.84% y un 20.01% respectivamente, reflejando una variación considerable en los precios de estos productos durante el mes.

Le puede interesar: Precio del oro volvió a tener un nuevo récord

Por otro lado, Emporia señaló que Medellín se mantuvo como la ciudad más económica para los productos de la canasta familiar por segundo mes consecutivo. Durante marzo, la pechuga de pollo blanca y la leche aumentaron un 7.47% y un 5.90% respectivamente, mientras que el plátano verde y la cebolla cabezona disminuyeron un 31.53% y un 45.26% respectivamente. Estos cambios reflejan una variabilidad notable en los precios de estos productos.

Es importante destacar que este estudio analizó 20 productos básicos de la canasta familiar, incluyendo el arroz (1000 gr), azúcar (1000 gr), sal (1000 gr), frijol bola roja (500 gr), huevos doble AA (30 und), jabón en barra y detergente en polvo, entre otros.


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano