El PNUD lanza estrategia para la reactivación de pequeños y medianos empresarios

Busca aliviar las barreras que los emprendedores tienen para acceder al sistema financiero.
Referencia empleo.
Referencia empleo. Crédito: Ingimage (Referencia)

Con el fin de ayudar a la reactivación económica de pequeños y medianos empresarios, el Plan de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentó ‘#ReactivAcción’, una estrategia de financiación colectiva para salir de la crisis y generar empleo.

La iniciativa del PNUD busca aliviar las barreras que los emprendedores tienen para acceder al sistema financiero. El objetivo es que se apoye el desarrollo de las capacidades de empresarios más vulnerables y que sean más resilientes ante las crisis de largo plazo.

Lea también: Hasta el 26 de noviembre hay plazo para que las empresas se postulen al subsidio a la nómina

La campaña de financiación, inicialmente, está dirigida a 31 emprendimientos que se destacan por generar cadenas productivas y empleos en Meta, Guaviare, Antioquia, Nariño, Guajira, Bogotá, Cali y Bolívar. Según informó el PNUD, los emprendimientos están integrados por personas víctimas del conflicto armado, de violencia sexual, población en proceso de reincorporación, indígenas, afrocolombianos y afrocolombianas, mujeres, pequeños y pequeñas productores y productoras, entre otros.

Para participar de esta campaña el Plan de las Naciones Unidas dispuso de la plataforma www.reactivaccion.co en la que se podrá apoyar a los empresarios. La meta es alcanzar los 10 millones por emprendimiento, que serán utilizados para la compra de maquinarias, insumos y demás materiales de acuerdo con sus necesidades.

Le puede interesar: Mintrabajo dispuso de 140 mil subsidios de desempleo para afectados por pandemia

El PNUD aportó a cada emprendimiento un capital semilla inicial del 20 % de la meta. En una segunda fase, se aportará una contrapartida uno a uno, en donde por cada peso aportado, se entregará un peso adicional.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.